jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué el Dalai Lama come carne? La hipocresía develada por Christspiracy

Por: Eco News
4 septiembre, 2024
¿Por qué el Dalai Lama come carne? La hipocresía develada por Christspiracy

El Dalai Lama come carne, a pesar de ser líder espiritual de una religión compasiva. (Foto: Clodagh Kilcoyne)

En el budismo, “ser vegetariano o vegano (especialmente en los países industrializados) es un medio de manifestar la compasión hacia los animales”, según plantea Matthieu Ricard, monje budista, humanitario y autor. Sin embargo, el actual Dalai Lama, considerado como “el Buda de la Compasión”, come carne, según reveló Christspiracy.

Tal como plantea el documental que profundiza en la relación entre espiritualidad y consumo animal, tanto el budismo como el cristianismo serían religiones que se contradicen a la hora de predicar y actuar: dicen ser “compasivas” pero olvidan el sufrimiento animal al momento de consumir carne.

(Podría interesarte: ¿Jesús era vegetariano? Qué dice la evidencia)

Christspiracy: ¿Qué dice el budismo sobre comer carne?

Al igual que el cristianismo, la religión budista tiene a la compasión como uno de los ejes centrales de las prácticas religiosas. Se trata de una capacidad que lleva a sentir el sufrimiento de los demás, según el Santuario Nacional de San Judas.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

En el Lankavatara Sutra, que es uno de los sutras claves del budismo chino, japonés y tibetano, se expresa claramente que “Para no convertirse en fuente de terror, los bodhisattvas establecidos en benevolencia no deben comer alimentos que contengan carne. La carne es alimento para las bestias salvajes; no es apta para comer”.

Así también, en el Sutra del Gran Parinirvana, Buda dice: “Comer carne destruye la gran compasión”

Además, el primero de los 5 preceptos centrales del budismo invita a “abstenerse de quitar la vida”.

El budismo fomenta la compasión como una práctica central de la religión.

Sin embargo, el referente budista, Matthieu Ricard, explica en su blog personal que no todos los budistas son veganos: “los budistas son muy conscientes del aspecto inmoral de su comportamiento e intentan compensarlo matando solo la cantidad de animales estrictamente necesarios para su supervivencia”.

(Leé más: ¿Cómo era la relación de Jesús con los animales? Esto dice la historia)

¿Por qué come carne el Dalai Lama?

En una entrevista de 2015 a Nicholas Kristof, el Dalai Lama admitió que “come carne dos veces por semana y es vegetariano el resto de la semana”. Aunque, en referencia a sus seguidores budistas, “él creía que el vegetarianismo era preferible.”

Según dijo el referente espiritual, los médicos le habían recomendado consumir carne por su salud.

El actual Dalai Lama, referente del budismo, come carne. (Foto: AFP)

(Leé más: La política sexual de la carne según Christspiracy: ¿Qué tiene que ver el consumo animal con el machismo?)

En Christspiracy, la presentación de esta realidad ambigua, similar a la situación que viven los cristianos practicantes que consumen carne proveniente del maltrato animal, demuestra la hipocresía de muchas religiones que fomentan en simultáneo la compasión y el consumo de carne íntimamente ligado al sufrimiento animal.

¿Vos creés que se puede matar a un animal de manera compasiva?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChristspiracySeries y películas
Post anterior

El Senado puede proteger el mar argentino de la pesca internacional 

Próximo post

Día del Hermano: 10 frases inspiradoras para expresar amor

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Día del Hermano: 10 frases inspiradoras para expresar amor

Día del Hermano: 10 frases inspiradoras para expresar amor

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?