jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

San Juan: ocho años del peor derrame minero de la Argentina

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2023
Jáchal EcoNews

(Foto: Asamblea Jáchal no se toca)

Ocho años ya pasaron del peor derrame minero con cianuro y mercurio de la historia argentina, en la mina Veladero, en San Juan. Y sigue sin justicia. Entre el 12 y el 15 de septiembre de 2015, un yacimiento operado por la canadiense Barrick Gold contaminó cinco ríos con metales pesados. 

“Se produjo la rotura de una de las válvulas de venteo en el circuito PLS (pila de lixiviación) lo que ocasionó el derrame de un millón setenta y dos mil litros de solución cianurada (…) hacia el río Potrerillos hasta llegar al río Jáchal“, señala el informe judicial. En la actualidad, la minera pertenece a Minera Argentina Gold SRL, una sociedad entre las empresas Barrick Gold y Shandong Gold.

Mirá también: “La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana”

La “Asamblea Jáchal no se toca” viene denunciando desde entonces la contaminación y la degradación de sus territorios, a causa del derrame del 2015 —y los consecuentes que hubo a lo largo de estos años, según los vecinos—, y las afectaciones a su salud. Desde hace ocho años, la Asamblea vecinal mantiene una carpa frente a la Municipalidad en Jáchal, para pedir justicia.

Recomendados de Econews

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

En 2020 debería haber iniciado el juicio oral a cinco ex funcionarios nacionales, pero se suspendió por la pandemia de COVID-19 y aún no hay una nueva fecha. Por su parte, la mina sigue activa y Barrick Gold planea seguir operando algunos años más.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jachal no se toca💦 (@asambleajachalnosetoca)

En 2019, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la constitucionalidad de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y el Ambiente Periglacial, luego de que la minera cadiense haya acudido a la justicia para poder vetarla. La mina opera en zonas prohibidas por la ley, sin embargo la justicia sanjuanina no imputó a ningún funcionario provincial.

San Juan: la voz de la Asamblea de Jáchal no se toca

Carpa EcoNews
Desde hace ocho años, la Asamblea vecinal mantiene una carpa frente a la Municipalidad en Jáchal, para pedir justicia. (Foto: Asamblea Jáchal no se toca)

Por el cumplimiento de los ocho años del peor derrame, la Asamblea Jáchal no se toca, escribió en sus redes sociales: 

“En 2015, cuando se produjo el primer gran DERRAME minero de CIANURO y MERCURIO desde la MINA VELADERO hacia la cuenca del río Jáchal, el juez Pablo Oritja NO investigó al CEO de BARRICK GOLD Guillermo Caló, tampoco investigó a los funcionarios locales como el ministro de minería de San Juan Felipe Saavedra, ni al gobernador de entonces José Luis Gioja. El juez Oritja procesó a 8 operarios de la mina Veladero que terminaron pagando tan solo una fianza por ese terrible hecho de contaminación con mercurio. También dijo que había parado la mina, pero fue mentira. Por lo tanto, en San Juan ese hecho quedó impune. Ningún culpable.

Por el mismo hecho de contaminación, la Corte Suprema de Justicia de Argentina dejó en manos de la justicia federal a los funcionarios nacionales (exsecretarios de ambiente y exsecretario de minería) que no controlaron a la mina Veladero, pero esa misma Corte no permitió que la justicia federal investigue al CEO Guillermo Caló, por lo que este delincuente quedó impune.

La Jueza Federal María Servini de Cubría tiene que llevar a cabo el juicio oral por el derrame de 2015 y por el incumplimiento de la ley de glaciares, en donde están imputados y procesados los exsecretarios de ambiente de Argentina, exdirector del IANIGLA y exsecretario de minería de Argentina. En el Juzgado Federal N°1, a cargo de la jueza Servini, dicen que: “se encuentra en curso de apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un incidente de prescripción, y hasta tanto no se encuentre firme, este Tribunal se encuentra impedido de fijar fecha para el inicio del juicio.”

Esperamos que la Corte Suprema se expida en forma URGENTE sobre ese incidente (que es un juicio paralelo al juicio principal) rechazando la prescripción, para que no vaya a ser la Corte Suprema nuevamente garante de la impunidad, como lo fue con el CEO de Barrick Gold.

Anhelamos que tanto la jueza Servini, como los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz estén a la altura de las circunstancias y NO SEAN LOS PEREJILES DEL PODER REAL.

Esperamos que no sigan el ejemplo del juez Pablo Oritja, que fue el encargado de asegurar la impunidad de Barrick Gold en San Juan, y creyéndose un gran señor terminó siendo tan solo un PEREJIL del poder real”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaAsamblea Jáchal no se tocamineríaSan Juan
Post anterior

COP28: más de 200 ONG le piden a Emiratos Árabes Unidos que no los espíen

Próximo post

Este sábado se hará la Primera Feria del Libro Ambiental en CABA

Contenido Relacionado

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías
Energía

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial
Energía

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar
Energía

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

Próximo post
Libro Econews

Este sábado se hará la Primera Feria del Libro Ambiental en CABA

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?