domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

CONICET: 5 claves para entender la nueva molécula para tratar el Parkinson

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
CONICET: 5 claves para entender la nueva molécula para tratar el Parkinson

La nueva molécula patentada por los científicos del CONICET busca reducir los síntomas del Parkinson de manera eficaz.

Los avances científicos permiten desarrollar nuevas tecnologías para mejorar la salud en las personas. Tal es el caso de la molécula Pegasus o DAD 9, un prometedor tratamiento contra la enfermedad de Parkinson que acaban de patentar científicos del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET) en colaboración con otras instituciones.

La novedosa molécula es el resultado de 10 años de investigación sobre las bases moleculares del Parkinson. Desde Eco News te contamos de qué se trata este nuevo tratamiento y por qué podría significar un gran avance en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

(Podría interesarte: ¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?)

Equipo científico del Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR, CONICET-UBA).

De qué se trata Pegasus, el nuevo tratamiento contra el Parkinson

En 5 explicaciones sencillas, lo más importante sobre este nuevo descubrimiento liderado por Rosana Cheín:

  • Es una nueva molécula desarrollada por un equipo de investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Buenos Aires, en colaboración con la empresa biotecnológica estadounidense Sky Bio LLC. Fue patentada en Estados Unidos y la Unión Europea.
  • Luego de 10 años de investigación sobre las bases moleculares de la enfermedad de Parkinson, se logró este tratamiento que se encuentra en la etapa preclínica de desarrollo. Aún se debe probar en seres humanos, pero su efectividad en animales pronostica que Pegasus podría ser una opción más eficaz y menos dañina para el tratamiento del Parkinson.
  • Esta molécula ha conseguido mejorar los síntomas del Parkinson y evitar la progresión de los daños neuronales.
  • La función principal de Pegasus es proteger a las neuronas del daño causado por el Parkinson.
  • Si tiene éxito en los ensayos en humanos, Pegasus podría ser una nueva opción de tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Para eso, debe conseguir la autorización de la Food and Drug Administration (FDA) y así iniciar las pruebas clínicas en humanos.

¿Crees que este podría ser el nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson?

(Podría interesarte: ¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

3 alternativas saludables para reemplazar la sal

Próximo post

Así funciona el robot perezoso que aporta datos clave en la conservación de especies

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Así funciona el robot perezoso que aporta datos clave en la conservación de especies

Así funciona el robot perezoso que aporta datos clave en la conservación de especies

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?