miércoles, julio 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Turismo masivo en Japón: así taparon la vista más popular del Monte Fuji

Por: IG EcoNews
28 mayo, 2024
Turismo masivo en Japón: así taparon la vista más popular del Monte Fuji

Japón decidió tapar una de las vistas más frecuentadas del Monte Fuji ante los efectos del turismo masivo.

El Monte Fuji en Japón es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Sin embargo, la gran afluencia de turistas llevó a las autoridades a tapar una de las vistas que dan al Monte Fuji con cortinas negras y barreras metálicas que bloquean el mirador citadino más frecuentado.

La medida fue concretada luego de que numerosos residentes de la zona se quejaran frente al turismo masivo que, además, estaba causando problemas de circulación. ¿Puede ser catalogada como una medida de turismo sostenible para preservar la tranquilidad y el orden?

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
El sitio donde se tomaban fotos del Monte Fuji estaba frente a un supermercado de la ciudad.

Monte Fuji: un emblema simbólico de la historia Japón

El Monte Fuji es uno de los paisajes más venerados de Japón. Se trata de un volcán inactivo que ha estado presente en la pintura y la literatura japonesas durante siglos. Además, es el pico montañoso más alto de Japón, con 3776 metros de altitud.

Todas estas cualidades lo han llevado a ser uno de los sitios turísticos más visitados del país, generando efectos contraproducentes. Según los residentes, “el exceso de turistas deja el lugar lleno de basura, invade las instalaciones del día a día e incluso hemos tenido que aguantar insultos de turistas”.

Monte Fuji: así taparon la vista más frecuentada en la ciudad

El Gobierno japonés no ha tapado la vista del Monte Fuji en general. Este se puede apreciar desde distintos puntos de la ciudad de Fujikawaguchiko e incluso desde Tokio. Más bien, la cortina negra fue colocada en un punto popular donde la gente se toma fotos con el Monte Fuji de fondo. El siito está en plena ciudad, frente a un supermercado, y la gente se detiene incluso en medio de una concurrida calle para tomarse fotos.

Así fue como las autoridades de Fujikawaguchiko bloquearon la vista al Monte Fuji el pasado martes 21 de mayo de 2024:

@aztecanoticias Ponen barrera metálica para evitar fotos en el Monte Fuji🚨🏔️ Son tantos los turistas que se aglomeran en esta zona del poblado de Fujikawaguchiko para retratarse con el Monte Fuji de fondo, que las autoridades han instalado una malla de 2,5 metros de altura y 20 de longitud para evitarlo. Los habitantes se han quejado de la basura, las colillas de cigarro y hasta de dejar ropa en la zona. #AztecaNoticias #TikTokMeHizoVer #LoDescubríEnTikTok #TikTokInforma ♬ sonido original – Azteca Noticias

¿Qué te parece la medida? ¿Estás de acuerdo o en contra?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Japónturismo sostenible
Post anterior

Nueva molécula cerebral que regula la ansiedad y el estrés: la descubrieron científicos argentinos

Próximo post

Roland Garros 2024: “Ecopuntaje”, comida vegetariana y cero desperdicio en el torneo

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Roland Garros 2024 y su estrategia de sostenibilidad alimentaria.

Roland Garros 2024: “Ecopuntaje”, comida vegetariana y cero desperdicio en el torneo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad