miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Un explorador espacial peculiar: así es el “robot serpiente” de la NASA

Por: IG EcoNews
3 junio, 2024
Un explorador espacial peculiar: así es el “robot serpiente” de la NASA

El robot serpiente de la NASA fue creado especialmente para explorar Encélado, una de las lunas de Saturno.

La posibilidad de vida extraterrestre ha llevado a la NASA a desarrollar sistemas de exploración espacial innovadores. Tal es el caso del Exobiology Extant Life Surveyor (EELS), una especie de “robot serpiente” que está diseñado para acceder a terrenos inaccesibles. Este innovador proyecto se concentra ahora en explorar Encélado, una de las lunas de Saturno que cuenta con extensos océanos subterráneos.

La exploración espacial de las lunas de Saturno no es noticia nueva. Es que, el segundo planeta más grande del Sistema Solar, tiene lunas prometedoras con características únicas que hacen pensar en la posibilidad de vida extraterrestre. Entre ellas, Titán es una de las más esperanzadoras, ya que cuenta con una atmósfera muy similar a la de la Tierra.

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025

Para todas estas ocasiones, la creación del robot serpiente es un hito en la innovación espacial, que también transitará terrenos extremos del planeta Tierra. Desde Eco News te contamos las características más llamativas del robot serpiente, ejemplo perfecto de biomímesis (construcciones inspiradas en la naturaleza):

(Podría interesarte: Alineación de planetas: todo lo que hay que saber sobre el evento astronómico de junio)

Meet NASA's EELS (Exobiology Extant Life Surveyor), a new robot snake that could one day explore moons and planets. It can autonomously map, traverse, and explore previously inaccessible destinations on Earth and beyond. © @NASAJPL pic.twitter.com/6iDQGBmrVT

— Erika  (@ExploreCosmos_) May 9, 2023

Las características únicas del Exobiology Extant Life Surveyor

Único en su especie, el EELS fue creado como un robot de exploración espacial totalmente adaptable.

El proyecto fue ideado entre la NASA, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de California en San Diego y la Universidad Carnegie Mellon.

¿El objetivo principal? Superar los obstáculos característicos de superficies extremas como las del los cuerpos del espacio exterior.

¿Cómo lo logra el robot serpiente? El EELS tiene forma de endoscopio autopropulsado con forma de serpiente y comprende distintos segmentos iguales, que se mueven y flexionan por sí solos.

Este robot autónomo pesa un aproximado de 100 kg y mide 4.4 metros de largo. Gracias a su agilidad y diseño flexible inspirado en la versatilidad de las serpientes, el EELS buscará explorar con facilidad los océanos subterráneos de Encélado, la luna de Saturno.

El robot serpiente de la NASA estuvo inspirado en la flexibilidad de las serpientes.

(Podría interesarte: La misión PREFIRE de la NASA que buscará entender mejor el cambio climático)

Las otras superficies extremas que explora el robot serpiente

El Exobiology Extant Life Surveyor fue diseñado especialmente para explorar los océanos de Encelado, el sexto satélite más grande de Saturno. Sin embargo, el robot serpiente también está apto y pensado para explorar otro tipo de superficies complejas, tales como:

  • Los tubos de lava lunares: son túneles bajo la superficie de la Luna, formados durante las erupciones de flujos de lava lunar, según se cree.
  • Los casquetes polares de Marte: el planeta rojo tiene dos casquetes de hielo permanentes en sus polos que necesitan ser explorados con tecnología desarrollada específicamente para superficies complejas.
  • Las capas de hielo de la Tierra: el diseño del robot serpiente lo hace ideal para explorar las superficies de hielo de la Tierra, tales como los glaciares.
El Exobiology Extant Life Surveyor ya ha sido probado exitosamente en terrenos terrestres complejos como glaciares.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaNASA
Post anterior

Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global

Próximo post

Cobre: por qué se triplicará la demanda del elemento clave en la transición energética

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
Cobre: por qué se triplicará la demanda del elemento clave en la transición energética

Cobre: por qué se triplicará la demanda del elemento clave en la transición energética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad