jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

Por: IG EcoNews
18 julio, 2024
Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

El pimiento rojo es uno de los alimentos rojos repletos de antioxidantes.

Los “alimentos rojos” hacen referencia a aquellas frutas y verduras de color rojo que aportan vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el cuerpo. Entre los numerosos beneficios de alimentos como los arándanos o los tomates, se encuentran el efecto de prevenir el envejecimiento.

La clave está en los antioxidantes, moléculas presentes en los alimentos rojos que “ayudan a retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas”, tal como indica la Fundación Española del Corazón.

Para aprovechar sus beneficios, estos son algunos de los alimentos rojos clave que retardan el envejecimiento.

(Leé más: Argentina: ¿Cuáles son los 9 alimentos con más agrotóxicos?)

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Los arándanos entran dentro del grupo de los alimentos rojos, repletos de antioxidantes.

La lista de alimentos rojos para combatir el envejecimiento

  • Arándanos: los arándanos son frutas ricas en antocianinas, un pigmento relacionado con la mejora en el perfil lipídico y con una reducción del colesterol en sangre. Además aportan efectos protectores cardiovasculares y reguladores de la presión arterial.
  • Tomate: por la presencia de licopeno, la revista Nutrición Hospitalaria recomienda la ingesta equilibrada de tomate “como una medida preventiva y terapéutica no farmacológica para diferentes tipos de enfermedades”.
  • Remolacha: al igual que los arándanos, la remolacha (también llamada betabel o beteraba), contiene antocianinas que protegen al corazón, entre otros beneficios.
  • Sandía: también contiene licopeno, que aporta los mismos beneficios que el tomate.
  • Uva: el antioxidante resveratrol está presente en la uva y es uno de los compuestos más importantes para fortalecer el sistema inmune. Además, diversos estudios han relacionado al resveratrol con la disminución de posibilidades de sufrir cáncer o Alzheimer.
  • Pimiento rojo: repleto de vitamina C, el pimiento rojo es clave para aportar antioxidantes al organismo.

(Podría interesarte: 5 hábitos a la hora de comer que no te dejan bajar de peso)

La sandía es uno de los alimentos rojos con mayor cantidades de antioxidantes. (Foto: LisaFotios)

El color de los alimentos y sus propiedades nutricionales

La OMS recomienda comer al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Pero, no se trata de cualquier fruta o verduras. Lejos de ser un aspecto secundario, el color de los alimentos es clave al momento de elegir una dieta nutritiva y balanceada.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “Los colores de las frutas y verduras suelen estar vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen“. En este sentido, cada alimento proporciona determinados nutrientes al cuerpo.

(Leé más: ¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?)

La variedad de color en las frutas y verduras es fundamental para aportar distintos nutrientes al organismo.

Los alimentos rojos y púrpuras, tienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y el riesgo de cáncer. Los alimentos amarillos/naranjas, como la zanahoria, tienen carotenoides que benefician a la salud ocular. Los verdes, como la lechuga o los espárragos, están repletos de propiedades anticancerígenas.

Y vos, ¿incluís todos los colores en tus comidas diarias?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

¿Cuál fue la primera COP que se realizó?

Próximo post

¿Se puede vivir sin conexión? El apagón de Microsoft desató caos en el mundo

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Próximo post
¿Se puede vivir sin conexión? El apagón de Microsoft desató caos en el mundo

¿Se puede vivir sin conexión? El apagón de Microsoft desató caos en el mundo

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?