25 septiembre, 2023

Edit Content

Ambiente y progreso: los 12 documentales que no te podés perder

Del 1 al 5 de septiembre de 2023 se llevó a cabo el Patagonia Eco Film Fest 2023 (PEFF), que dejó producciones audiovisuales increíbles.
Comparte el artículo
Patagonia Econews

Más de 6000 espectadores presenciales y otros 6000 de manera virtual disfrutaron de la octava edición del Patagonia Eco Film Fest 2023 (PEFF), un festival de cine socioambiental, que se hizo del 1 al 5 de septiembre en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. De las más de 40 proyecciones, 12 fueron las favoritas del jurado.

Esta edición contó con más de 40 películas nacionales e internacionales entre Largometrajes y Cortometrajes Internacionales en Competencia, cortometrajes de la Patagonia, cortometrajes de animación para las infancias y las secciones paralelas “Orígenes” y “Océanos: Horizonte de Conservación”.

Mirá también: “Green Film Fest 2023: las 8 películas ambientales argentinas que vas a poder ver gratis”

Patagonia Eco Film Fest 2023: los 12 documentales ganadores

Portada del documental "El tren  la Península"
  • Mejor Largometraje Competencia Internacional: El tren y la península. (México)

Dirigida por Sky Richards y Andreas Kruger Foncerrada

El jurado aseguró: 

“Nos muestra las contradicciones ambientales y sociales del supuesto “desarrollo” impuesto por el mundo capitalista. El film logra profundizar y ahondar en el núcleo de una problemática universal: como con la falsa idea de un progreso y desarrollo económico se excluye, se reemplaza, se niega y se borra la existencia de un territorio y sus habitantes humanos y no humanos”.

“Actualiza el modo en que opera hoy el colonialismo sobre el territorio centro y sudamericano”.

“Con imágenes del paisaje de la península y sus habitantes se teje un relato de una gran sensibilidad y belleza”.

  • Menciones especiales para largometrajes internacionales: Esto es Fracking (Argentina), con la dirección de Rocio Rodríguez Almaraz y Paula Otero; y La ilusión de la abundancia (Bélgica), con la dirección de Erika González Ramírez y Matthieu Lietaert.
  • Mejor Cortometraje Competencia Internacional: Chao Carbón, dirigida por Ladislao Palma Irarrázabal y Sebastián Fernández Palumbo. (Chile)
  • Menciones especiales para cortos internacionales: Caicara (Brasil), dirigida por Oskar Metsavaht; y Riscaldamento (Italia), dirigida por Manuel Vitali.
  • Mejor Cortometraje Patagonia en Foco Bi-Nacional: Corazón Salado (Chile), dirigida por Daniel Casado.
  • Mención Especial con Foco Bi-Nacional: Buceadores, dirigida por Uriel Sokolowicz Porta (Argentina).
  • Mejor Cortometraje Mini PEFF: La Fábula del Diluvio, de Michael Zamjatnins.
  • Menciones Especiales para cortos mini: La cadena de cambio, de Marcel Esteve; y Fabricio, un niño kallawaya, dirigida por Karen Garib.
  • Premio CINE.AR a Mejor Cortometraje Nacional: Oro Rojo, de Milton Ferreira Monteiro (Argentina).

En contacto con EcoNews, los organizadores dijeron que, al ser estrenos seguramente recorrerán otros festivales, antes de volver a proyectarse online.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....