lunes, julio 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ambiente y progreso: los 12 documentales que no te podés perder

Por: Redacción EcoNews
19 septiembre, 2023
Patagonia Econews

Más de 6000 espectadores presenciales y otros 6000 de manera virtual disfrutaron de la octava edición del Patagonia Eco Film Fest 2023 (PEFF), un festival de cine socioambiental, que se hizo del 1 al 5 de septiembre en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. De las más de 40 proyecciones, 12 fueron las favoritas del jurado.

Esta edición contó con más de 40 películas nacionales e internacionales entre Largometrajes y Cortometrajes Internacionales en Competencia, cortometrajes de la Patagonia, cortometrajes de animación para las infancias y las secciones paralelas “Orígenes” y “Océanos: Horizonte de Conservación”.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Mirá también: “Green Film Fest 2023: las 8 películas ambientales argentinas que vas a poder ver gratis”

Patagonia Eco Film Fest 2023: los 12 documentales ganadores

Portada del documental "El tren  la Península"
  • Mejor Largometraje Competencia Internacional: El tren y la península. (México)

Dirigida por Sky Richards y Andreas Kruger Foncerrada

El jurado aseguró: 

“Nos muestra las contradicciones ambientales y sociales del supuesto “desarrollo” impuesto por el mundo capitalista. El film logra profundizar y ahondar en el núcleo de una problemática universal: como con la falsa idea de un progreso y desarrollo económico se excluye, se reemplaza, se niega y se borra la existencia de un territorio y sus habitantes humanos y no humanos”.

“Actualiza el modo en que opera hoy el colonialismo sobre el territorio centro y sudamericano”.

“Con imágenes del paisaje de la península y sus habitantes se teje un relato de una gran sensibilidad y belleza”.

  • Menciones especiales para largometrajes internacionales: Esto es Fracking (Argentina), con la dirección de Rocio Rodríguez Almaraz y Paula Otero; y La ilusión de la abundancia (Bélgica), con la dirección de Erika González Ramírez y Matthieu Lietaert.
  • Mejor Cortometraje Competencia Internacional: Chao Carbón, dirigida por Ladislao Palma Irarrázabal y Sebastián Fernández Palumbo. (Chile)
  • Menciones especiales para cortos internacionales: Caicara (Brasil), dirigida por Oskar Metsavaht; y Riscaldamento (Italia), dirigida por Manuel Vitali.
  • Mejor Cortometraje Patagonia en Foco Bi-Nacional: Corazón Salado (Chile), dirigida por Daniel Casado.
  • Mención Especial con Foco Bi-Nacional: Buceadores, dirigida por Uriel Sokolowicz Porta (Argentina).
  • Mejor Cortometraje Mini PEFF: La Fábula del Diluvio, de Michael Zamjatnins.
  • Menciones Especiales para cortos mini: La cadena de cambio, de Marcel Esteve; y Fabricio, un niño kallawaya, dirigida por Karen Garib.
  • Premio CINE.AR a Mejor Cortometraje Nacional: Oro Rojo, de Milton Ferreira Monteiro (Argentina).

En contacto con EcoNews, los organizadores dijeron que, al ser estrenos seguramente recorrerán otros festivales, antes de volver a proyectarse online.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbienteCineCine socioambientalPatagonia Eco Film Fest
Post anterior

Javier Milei: “El cambio climático es independiente de la existencia del hombre”

Próximo post

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
kicillof econews

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad