sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo

Por: IG EcoNews
3 julio, 2024
Apophis: cuándo y dónde se verá el asteroide que tiene el tamaño de una pista de atletismo

El asteroide Apophis pasará más cerca de la Tierra que muchos satélites actuales.

El 13 de abril de 2029 ocurrirá un evento astronómico único: el asteroide Apophis, científicamente (99942) Apofis, pasará a 32.000 kilómetros de la Tierra y será visible a simple vista. Se trata de un remanente de 370 metros de diámetro, proveniente del famoso Cinturón de asteroides.

Según la NASA, el asteroide pasará a una distancia mucho menor a la de muchos satélites que se encuentran orbitando la Tierra. ¿De dónde viene verdaderamente Apofis?, ¿Es peligroso para la Tierra? ¿Cómo se podrá ver? En esta nota te contamos todo sobre el asteroide que emociona a la humanidad.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b)

Qué es el Cinturón de asteroides: la explicación más sencilla

La NASA define al Cinturón de asteroides como un anillo de cuerpos que quedaron como ‘sobrantes’ cuando se formaron los planetas. Este se puede comprender como una gran carretera en forma de círculo que gira alrededor del Sol. Con ese concepto, el Cinturón de asteroides contiene unos 40.000 automóviles en la carretera. Algunos de esos vehículos tienen pocos centímetros y otros hasta más de 1 km de ancho.

Representación del Cinturón de asteroides, que orbita alrededor del Sol.

Tal como los automóviles, los asteroides del Cinturón muchas veces colisionan entre sí. En esos casos, suelen romperse y transformarse en asteroides más pequeños.

Cuando los asteroides del Cinturón se rompen pueden ser atraídos por la fuerza de gravedad de otros cuerpos. Es ahí cuando se salen del Cinturón y toman otro rumbo, como ocurrió con Apofis.

¿Apophis pone en peligro a la Tierra?

El 19 de junio de 2004, el asteroide en cuestión fue identificado y catalogado como uno de los más peligrosos por su posible impacto con la Tierra. Para ese entonces, se lo bautizó con el nombre de ‘Apofis‘, que hace referencia a la serpiente demoniaca de la mitología del Antiguo Egipto que representa el mal y el caos. Para 2004, se estimaba un 2,7% de probabilidades de que Apofis chocara contra la Tierra en 2029.

Sin embargo, con el avance del tiempo y las investigaciones, el riesgo de que Apofis colisione con la Tierra fue disminuyendo. Principalmente gracias a una campaña de observación por radar y análisis de 2021, que descartó el riesgo de impacto al menos en los próximos 100 años.

Aunque el asteroide sigue catalogado como “potencialmente peligroso”, la Agencia Espacial Europea (ESA) confirma que Apofis no implica peligros para la Tierra:

1. Apophis will miss Earth

Apophis will miss Earth when it flies past our planet on 13 April 2029. If you only remember one of these facts, make sure it’s this one. pic.twitter.com/coOtFY5r2i

— ESA Operations (@esaoperations) June 19, 2024

Apofis: cómo observarlo en su máxima plenitud

El gran asteroide que recorrerá el cielo del 13 de abril de 2029, podrá ser visto a simple vista, ya que pasará más cerca que muchos satélites que orbitan nuestro planeta.

Apophis pasará a 32.000 km de la Tierra.

(Podría interesarte: ¿Y si un asteroide se dirige hacia la Tierra? Esta es la estrategia de la NASA para salvarnos)

El brillo de Apofis alcanzará una magnitud de +3. Es la misma luminosidad de algunas de las estrellas más brillantes del famoso cinturón de Orión.

Hasta el momento, se cree que Apofis será mayormente visible desde el Hemisferio Oriental, es decir, todos los países de Europa, Asia y África que se ubiquen al este del meridiano de Greenwich. En líneas generales, serían todos los países asiáticos y la mayoría de los países europeos exceptuando a Islandia, Portugal, la parte occidental de España, Reino Unido, Irlanda y la parte noroccidental de Francia. Además, gran parte de los países africanos exceptuando a Marruecos, la parte occidental de Argelia y los de la mayor parte de África occidental.

¿Te entusiasma la llegada de Apofis?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomíaexploración espacial
Post anterior

¿Qué está haciendo Google por el medio ambiente? 4 acciones verdes del gigante en 2024

Próximo post

¡Multas carísimas! Te podrían sancionar por orinar o hacer caca en el mar

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
¡Multas carísimas! Te podrían sancionar por orinar o hacer caca en el mar

¡Multas carísimas! Te podrían sancionar por orinar o hacer caca en el mar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad