martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Apple presentó su nuevo iPhone 16 hecho con materiales reciclados e Inteligencia Artificial

Por: Redacción EcoNews
10 septiembre, 2024
Apple presentó oficialmente su nuevo iPhone 16.

Apple presentó oficialmente su nuevo iPhone 16.

Apple presentó oficialmente su nuevo iPhone 16, un dispositivo que promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos inteligentes. Con un diseño sofisticado y sostenible, fabricado en un 85% con materiales reciclados, el iPhone 16 se posiciona como un smartphone cada vez más amigable con el ambiente.

(Podría interesarte: El Samsung Galaxy S24 llega a la Argentina: cuánto costará el teléfono más sostenible de la marca)

Recomendados de Econews

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025

Entre sus novedades, destaca la incorporación del chip A18 Bionic, el procesador más potente desarrollado por Apple hasta la fecha. Con un diseño de 3 nanómetros y 6 núcleos de CPU, este chip ofrece un rendimiento un 30% superior al del iPhone 15, lo que se traduce en una experiencia más fluida y rápida en todas las tareas.

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial también juega un papel fundamental en el iPhone 16. Gracias a la integración de Apple Intelligence, el dispositivo es capaz de realizar tareas complejas como resumir correos electrónicos, generar animaciones y realizar búsquedas más precisas. Además, Siri mejoró para ofrecer una interacción más natural y personalizada con el usuario.

Cámara del iPhone 16

En cuanto a la cámara, el iPhone 16 cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles que permite capturar imágenes de alta calidad, incluso en condiciones de poca luz. Además, la incorporación de la fotografía macro permite capturar los detalles más pequeños.

Pro y Pro Max, para los más exigentes

Los modelos Pro y Pro Max, orientados a usuarios más exigentes, ahora cuentan con pantallas más amplias, aumentando 0,2 pulgadas en ambos casos. El iPhone 16 Pro tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max alcanzará las 6,9 pulgadas. 

(Podría interesarte: Amazon revela cómo usa inteligencia artificial para ejecutar sus planes de sostenibilidad)

Además, los bordes se redujeron para aprovechar al máximo la superficie de la pantalla. La carcasa de estos dispositivos está fabricada con aluminio 100% reciclado, mientras que las versiones del iPhone 16 y 16 Plus utilizan un 85% de materiales reciclados, lo que refleja el compromiso de la compañía con alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. 

En cuanto a los colores, la gama básica introduce opciones frescas como verde azulado, rosa y ultramarino, junto con los clásicos blanco y negro.

Iniciativas sostenibles de Apple

Entre sus reconocidas iniciativas, Apple ha eliminado en gran parte el packaging de plástico y ha empleado materiales reciclados con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono y ser más sostenible en todas sus acciones. Además, un portavoz de la compañía afirmó que buscan que sus dispositivos sean más longevos, para que los teléfonos inteligentes duren más tiempo y se actualicen sin defectos con respecto a los softwares.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AppleIphoneSostenibilidadTecnología
Post anterior

Asesinatos y silenciamiento a activistas ambientales: los pueblos indígenas son los más afectados

Próximo post

Asesinatos a activistas ambientales: los 10 países más peligrosos

Contenido Relacionado

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire
Economía Circular

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

13 marzo, 2025
¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica
Economía Circular

¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica

13 febrero, 2025
¡Más de 1.100 personas participaron del Día B Mar del Plata 2024 para impulsar las nuevas economías! 
Economía Circular

¡Más de 1.100 personas participaron del Día B Mar del Plata 2024 para impulsar las nuevas economías! 

22 noviembre, 2024
Próximo post
Asesinatos a activistas ambientales: los 10 países más peligrosos

Asesinatos a activistas ambientales: los 10 países más peligrosos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad