sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Por: Camila Lambert
25 septiembre, 2024
Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar

Los estados insulares son los más vulnerables a la subida del nivel del mar. (Foto: Keystone/Tobias Friedrich)

El aumento del nivel del mar se ha acrecentado a tasas sin precedentes en al menos los últimos 3000 años debido al calentamiento global antropogénico, tal como confirma el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

En el marco de la Asamblea General de la ONU, la reunión titulada “Afrontar las amenazas que plantea el aumento del nivel del mar” convocó a líderes globales este miércoles, para abordar las amenazas existenciales que plantea la subida del nivel del mar.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

(Podría interesarte: ¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?)

Aumento del nivel del mar y cambio climático

El nivel medio mundial del mar está aumentando y se acelera como consecuencia directa del calentamiento global inducido por el ser humano, tal como confirma el IPCC. Esta subida del mar está impulsada por dos factores principales: el derretimiento del hielo y la expansión del agua del mar a medida que se calienta.

En Panamá ya hay grupos de desplazados climáticos por el aumento del nivel del mar.

Ante una problemática global que ya inunda zonas como Afganistán y los Estados Insulares del Pacífico, la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas reunió a líderes globales para “abordar la urgente y creciente amenaza de la subida del nivel del mar”.

Según el Secretario General de la ONU, António Guterres, “Solo una acción drástica para reducir las emisiones puede limitar el aumento del nivel del mar. Y solo una acción drástica para adaptarnos podrá proteger a las personas”.

(Leé más: Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años)

El Secretario General de la ONU habló al comienzo de la Asamblea General sobre la subida del nivel del mar.

Asamblea General de la ONU por la subida del nivel del mar

En la reunión llevada a cabo en Nueva York, diversos líderes opinaron sobre las medidas que se deben tomar para mitigar el impacto de la subida del nivel del mar.

Entre los temas más destacados que se debatieron en el evento, estuvieron:

  • El compromiso global: el aumento del nivel del mar se presenta como un síntoma del cambio climático generado a nivel global. El fenómeno, que ataca directamente a los estados menos “culpables”, requiere de “una respuesta mundial”, tal como demandó el ministro de Medio Ambiente de Nigeria. Para el ministro de Nepal, “Los países ricos deben liderar este esfuerzo para ayudar a los más vulnerables”.
  • Atacar la raíz del problema: el derretimiento de los glaciares fue planteado como el origen del problema. “Debemos adoptar un enfoque integrado, desde la montaña hasta el mar”, dijo el Ministro de Nepal.
  • Los sistemas de alerta temprana eficaces: fueron planteados como una de las medidas principales para advertir y salvaguardar a las poblaciones más vulnerables. Según dijo Guterres, “Todos deben estar protegidos con un sistema de alerta para 2027”.
  • La vulnerabilidad de los estados insulares: la evidente fragilidad de los territorios con isla fue mencionada constantemente en la Asamblea. La crecida de los ríos lleva arrastrando campos agrícolas e inundando terrenos insulares en todo el mundo.
  • Del dicho al hecho: “Es hora de dejar de pronunciar palabras audaces y pasar a concretar hechos más audaces”, dijo el Secretario de Estado para la Energía y la Seguridad del Reino Unido.

(Podría interesarte: Los 5 destinos turísticos paradisíacos que desaparecerían pronto por el cambio climático)

La necesidad de concretar medidas reales fue uno de los llamamientos principales.

El IPCC estima que, para 2050, el nivel del mar global subirá entre 15 y 30 centímetros, en promedio, y se esperan aumentos mayores en las regiones ecuatoriales, en particular el Pacífico.

¿Qué medidas creés que deberían tomar los países para mitigar la subida del nivel del mar?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Aumento del nivel del marCambio climáticoONU
Post anterior

Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Próximo post

Ni vivos ni muertos: la ciencia descubrió biobots que sobreviven en el “tercer estado”

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
Ni vivos ni muertos: la ciencia descubrió biobots que sobreviven en el “tercer estado”

Ni vivos ni muertos: la ciencia descubrió biobots que sobreviven en el "tercer estado"

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?