domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuáles son las 144 aves consideradas “perdidas” tras una década sin rastro?

Por: IG EcoNews
28 junio, 2024
¿Cuáles son las 144 aves consideradas “perdidas” tras una década sin rastro?

El tejedor de Bates de Camerún es una de las 144 especies de "aves perdidas".

El impacto humano en el ambiente es una de las causas por las que estas 144 aves fueron consideradas como “perdidas” tras una década sin rastro de ellas. Un estudio de la Universidad de Cornell (CU) en Nueva York llegó a esta conclusión tras analizar más de 40 millones de fotografías, videos y registros de audio para llegar a esta conclusión.

Desde EcoNews te contamos las causas de su desaparición, dónde habitaban estas aves y cuáles son, y cómo planean volver a encontrarlas:

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025

Por qué declararon “perdidas” a 144 especies de aves

El análisis lo realizó un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell (CU) en Nueva York. Luego de analizar más de 40 millones de fotografías, videos y registros de audio de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de Cornell, el grupo de científicos encontró que no ha habido registro de 144 especies de aves durante más de 10 años.

Este resultado los llevó a crear una lista con las especies de aves perdidas. Estas serían aquellas aves que no se han visto, escuchado ni fotografiado en los últimos 10 años.

(Podría interesarte: Las aves evitan pasar por Ucrania: el efecto de la guerra en las águilas moteadas)

En qué países habitan o habitaban las aves perdidas

La mayoría de las especies no documentadas se encuentran o encontraban en Asia, África y las islas dispersas de Oceanía. Aunque algunas de estas aves si podrían estar vivas (pero demasiado escondidas para el registro humano), los científicos consideran algunas razones que podrían haber llevado a su desaparición:

  • Hábitat remoto: muchas de estas especies viven en sitios aislados a los que es muy difícil acceder. Según indican los científicos, a algunas “nadie las ha vuelto a ver desde los avistamientos iniciales”.
  • Impacto humano en el ambiente: los científicos consideran que la caza furtiva y el cambio climático pueden haber generado cambios en el hábitat de las aves, en su forma de reproducción y, al fin y al cabo, en las posibilidades de supervivencia.

Además de Asia, África y Oceanía, los científicos encontraron que seis de las “aves perdidas” habitan en Hawái, mientras que otras tres son de otras zonas de Estados Unidos.

(Podría interesarte: Día del Orgullo LGBT+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”)

Algunas de las especies de aves perdidas

Las 144 especies conforman el 1,2% de todas las especies de aves conocidas. Entre ellas, algunas de las de la lista son:

Codorniz del Himalaya

Hace más de 10 años que no se ve a la codorniz del Himalaya, una especie posiblemente extinta.

Chotacabras de Itombwe

El chotacabras europeo es similar al de Itombwe, una cadena montañosa de la República Democrática del Congo.

Corredor de Jerdon

El corredor de Jerdon es una especie de ave que habitaba en la India.

Tejedor de Bates en Camerún

Hay distintas especies de ave “tejedor”. La de Camerún no se ve hace 10 años.

Cómo planean recuperar a las aves perdidas

Los investigadores creen que repetir este tipo de análisis de datos cada uno o dos años podría ayudar a encontrar aves que se acercan al “punto de referencia de los 10 años sin registros”.

Según indican, se debe aprovechar el “conocimiento local con socios en el sitio” y financiar expediciones para encontrar las aves y evaluar sus necesidades de conservación. Principalmente debido a que la desaparición de estas 144 especies es una señal alarmante del impacto humano en el medio ambiente.

¿Crees que estas aves han desaparecido para siempre?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales
Post anterior

10 frases inspiradoras para celebrar el Día del Orgullo

Próximo post

Las 5 frases más polémicas de Trump sobre la crisis climática

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Océanos

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
Próximo post
Las 5 frases más polémicas de Trump sobre la crisis climática

Las 5 frases más polémicas de Trump sobre la crisis climática

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?