lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

El objeto que atravesó el cielo de España y Portugal fue un bólido, y no un meteorito.

En España y Portugal, el cielo nocturno se vio iluminado por un color verde impresionante el pasado sábado 18 de mayo. Sin embargo, no fue un meteorito, tal como muchos medios y personas difundieron. El objeto que atravesó la atmósfera de estos países europeos fue un bólido, que tiene diferencias muy distintas a las de un meteorito, un meteoro y un asteroide. Desde Eco News te contamos en qué se diferencian cada uno de manera sencilla.

(Podría interesarte: Video de la NASA: así se vieron desde el espacio los incendios activos entre 2022 y 2024)

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El bólido que se desintegró en la atmósfera dejó un halo de luz verde a su paso.

Diferencias entre meteorito, meteoro, asteroide y bólido

Cada término astronómico refiere a un objeto con características específicas. Teniendo en cuenta esto, el objeto que iluminó el cielo de Portugal y España la noche del sábado 18 de mayo no fue un meteorito. Para entender el por qué, hace falta saber otros términos:

  • Aunque a veces se confunde, un asteroide es un cuerpo menor del Sistema Solar que orbita alrededor del Sol.
  • Un meteoroide es un cuerpo sólido que se desprende de otro de mayor tamaño y atraviesa la atmósfera terrestre. Cuando ese objeto es atraído por la gravedad de la Tierra, cruza la atmósfera y da lugar a una estrella fugaz, se trata de un meteoro. Pero, cuando ese objeto cae sobre la superficie terrestre dejando rastro, se lo llama meteorito.
  • Un bólido, en cambio, es ‘un meteoro que atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar dividiéndose en pedazos’. A diferencia de los demás conceptos, el bólido se trata del fenómeno lumínico que ocurre por el meteoro y que se desintegra gracias a la protección ofrecida por la atmósfera terrestre.

En el caso del bólido que apareció en Portugal y España, se trató de un objeto que sobrevoló a aproximadamente 122 kilómetros de altura del norte de España, sobrevoló Portugal y finalizó a 54 kilómetros de altitud sobre el Océano Atlántico. Así lo indicaron diversos astrofísicos que analizaron el llamativo fenómeno lumínico.

(Podría interesarte: ¿Cuál es el súper alimento que la NASA le da a sus astronautas?)

Esta noche se ha dejado ver un ESPECTACULAR METEORO en la península ibérica. ¡El gran flash ha sido visto cientos de kilómetros a la redonda!

De la nada estás bailando, y ahí pasa por el cielo un increíble fenómeno natural proveniente del espacio ☄️🤩pic.twitter.com/Y1ipRPcTL8

— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) May 19, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaEspañaNASA
Post anterior

Día Mundial de las Abejas: 4 formas de celebrar al “insecto más importante del planeta”

Próximo post

Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?