viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Casas ultra resistentes: la innovación de Nigeria con botellas de plástico

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
Casas ultra resistentes: la innovación de Nigeria con botellas de plástico

Las construcciones sustentables en Nigeria se basan en ladrillos eco-friendly.

Nigeria es un verdadero ejemplo de economía circular con este innovador método para construir casas a partir de botellas de plástico. Lejos de hacer ojos ciegos frente a la crisis climática, distintos proyectos de Nigeria utilizan esta técnica para disminuir los residuos plásticos y crear casas ultra resistentes.

(Podría interesarte: Innovación ambiental: 3 proyectos de reciclaje con impresoras 3D)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Nigeria circular: el paso a paso para construir casas con botellas de plástico

En líneas generales, el proceso se basa en crear “eco-ladrillos” ultra resistentes para crear casas a partir de botellas de plástico PET (o incluso, botellas de vidrio). El proceso sigue pasos sencillos:

  1. Recolectar las botellas de plástico, (en el caso de las de vidrio, se pueden usar para zonas de la casa menos resistente y donde se busque generar un efecto lumínico con la entrada del sol).
  2. Rellenar las botellas con tierra, arena, escombros finos o bolsas de plástico.
  3. Sellar las botellas y amarrarlas con cuerda o nylon para conformar una red.
  4. Incorporar las botellas al muro a través de una mezcla a base a tierra, arcilla, aserrín y cemento.
Nigeria aplica este tipo de construcción sustentable desde hace más de 5 años.

La mezcla inventada por los nigerianos le otorga mayor duración y resistencia a la construcción. Así, logran usar estas botellas como si fueran ladrillos convencionales, pero aportando al proceso de las 3R y construyendo casas eco-friendly.

Además, esta gran iniciativa no solo busca aportar una solución a la gestión de residuos, sino también generar un impacto socioambiental. Esto último se logra atacando la escasez de viviendas en Nigeria y ofreciendo trabajo en el rubro de la construcción a los jóvenes en situación de calle.

¿Qué te parece esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Economía circularReciclaje
Post anterior

Científicos alertan que la rana más grande de Latinoamérica podría extinguirse

Próximo post

¿Shein ecológica? La marca de moda rápida se reinventa con Shein X Rescued

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Shein X Rescued nace como colaboración con la plataforma Queen of Raw.

¿Shein ecológica? La marca de moda rápida se reinventa con Shein X Rescued

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?