viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

México: una ola de calor fue hasta 200 veces más probable por el cambio climático

Por: IG EcoNews
28 junio, 2024
¿Olas de calor mas frecuentes por el cambio climático? 4 respuestas científicas exclusivas que debes saber

Diversas partes del hemisferio norte global rompieron temperaturas récords este 2024.

Una ola de calor en México fue 200 veces más probable debido al cambio climático causado por el hombre. Así lo demuestra un estudio realizado por 15 expertos de todo el mundo, que encontraron que las temperaturas en México (que han superado los 45°C), ya generaron 125 muertes, y aún quedan muchas más por reportar.

Según el World Weather Attribution (WWA), el cambio climático empeoró la intensidad de las olas de calor en México y Centroamérica en la siguiente medida:

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

  • Las ola de calor durante cinco días fue 1,4 grados más caliente y aproximadamente 35 veces más probable, debido al cambio climático.
  • La misma ola de calor durante la noche fue 1,6 grados más caliente y unas 200 veces más probable.

El fenómeno de la “cúpula de calor” y otros causas

El estudio realizado por científicos asociados al WWA, abarcó una extensa zona que incluye el suroeste de Estados Unidos, México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Esto, durante cinco días en mayo y junio de 2024.

Según los científicos, el fenómeno llamado “cúpula de calor” ha sido un gran causante de las altas temperaturas. Se trata de una región grande y persistente de alta presión, donde el aire caliente queda atrapado cerca del suelo y se calienta aún más bajo el cielo azul y el sol.

El domo de calor se genera cuando la alta presión atmosférica empuja hacia abajo el aire caliente y este se comprime y se hace aún más caliente. (Foto: Administración Nacional Oceánica y Atmosferica de EE.UU)

Estos domos de calor ya ocurrían y son conocidos por intensificar las olas de calor. Sin embargo, en las últimas semanas se han batido récords de temperaturas históricos. Entre los causantes principales, se encuentran:

Causas de las olas de calor históricas

  • Cambio climático: la emisión de GEI efectuada por las actividades humanas hizo que la ola de calor fuera hasta 200 veces más probable.
  • Sequía: la escasez de precipitaciones ha impedido la dispersión de partículas contaminantes, ha disminuido la disponibilidad de agua y ha reducido tanto la generación de energía hidroeléctrica como el suministro de electricidad. 

Olas de calor: un fenómeno extremo y con múltiples impactos

Solo en México, el calor extremo ha causado la muerte de más de 125 personas desde marzo, miles de casos de insolación y cortes de energía. Además, los científicos a cargo del estudio creen que aún quedan muchas más muertes por confirmar. Esto se debe a que las muertes por calor extremo “generalmente solo se confirman y reportan meses después del evento, en todo caso.”

Sin embargo, las personas no son las únicas damnificadas en esta historia. Es que los animales, como seres vivos que también dependen de la salud de los ecosistemas, están sufriendo graves consecuencias por el calor.

En la selva de Tabasco, al sureste de México, el calor ya acabó con la vida de más de 250 monos aulladores. Se trata de una especie en peligro de extinción que sufre también de la caza y la deforestación.

Cientos de monos aulladores fueron encontrados muertos debido a la ola de calor en México.

Medidas para mitigar los efectos del calor extremo

Más de una decena de expertos en cambio climático recomendaron ciertas medidas para paliar los trágicos efectos de las olas de calor en México, Centroamérica y Estados Unidos. Entre ellas, proponen dos estrategias principales:

  • Sistemas de alerta de calor extremo y planes de acción: promulgar leyes de protección de seguridad contra el calor para proteger a los trabajadores al aire libre que son más vulnerables al calor.
  • Fortalecimiento de la resiliencia de la red y estrategias de conservación del agua: para garantizar servicios confiables durante los eventos de calor.
  • Mejor planificación urbana, más espacios verdes y una mejor infraestructura en los asentamientos informales: para proteger a los más vulnerables.

¿Qué otras medidas crees que se podrían tomar para mitigar los efectos del calor extremo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoMéxicoOlas de calor
Post anterior

Día del Orgullo: así es como Avon impulsa el maquillaje como símbolo de empoderamiento

Próximo post

Día del Orgullo LGBT+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Día del Orgullo LGBT+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”

Día del Orgullo LGBT+: más de 50 animales demuestran qué es "lo natural"

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?