lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Copa América 2024: más que fútbol, un legado de responsabilidad social y ambiental

Por: IG EcoNews
28 mayo, 2024
Copa América 2024 tendrá sus iniciativas sostenibles.

La sostenibilidad en la Copa América no solo se basa en la protección del ambiente, sino también en aspectos sociales y económicos.

La Copa América es el torneo de fútbol sudamericano que se celebra cada cuatro años, enfrentando a las selecciones nacionales de América del Sur. Su historia se remonta a 1916, es decir que es el torneo internacional de selecciones más antiguo de todos. Equipos destacados como Brasil, Argentina y Uruguay han dominado históricamente la competencia y este torneo no simplemente pone el fútbol sudamericano en primer plano gracias a su nivel de juego, sino además por la rivalidad entre las naciones que participan.

El plan original de la Conmebol era que la edición del evento deportivo fuera en 2023 en Ecuador, pero se realizó un cambio en el calendario para coincidir con las fechas del torneo sudamericano con la Eurocopa, así que finalmente se optó por retrasarlo un año y trasladarlo a los Estados Unidos. Los partidos se distribuyen en 14 sedes diferentes.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Sostenibilidad en Copa América: más que simplemente fútbol

En el último tiempo, puso el foco en la sostenibilidad como parte integral de la organización del torneo. Las sedes han implementado medidas para minimizar el impacto ambiental, desde la gestión de residuos hasta el uso de energías renovables en los estadios. Además, se han promovido prácticas sostenibles entre los aficionados, fomentando la conciencia ambiental y la adopción de comportamientos responsables.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CONMEBOL (@conmebol)

Los esfuerzos concertados abarcan la compensación de emisiones de carbono asociadas con el evento y la promoción de la biodiversidad en las áreas circundantes. También se han establecido programas de responsabilidad social para dejar un legado positivo en las comunidades anfitrionas.

La sostenibilidad en la Copa América no solo se basa en la protección del ambiente, sino también en aspectos sociales y económicos, buscando contribuir al desarrollo sostenible a largo plazo de las regiones involucradas. Estos esfuerzos reflejan una tendencia creciente en eventos deportivos internacionales hacia prácticas más responsables y conscientes de su impacto en el mundo.

¿Qué te parece esta iniciativa que une deporte y sostenibilidad?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCopa AméricadeporteFútbolSostenibilidad
Post anterior

El Atlético de Madrid recupera su escudo por esta hermosa razón

Próximo post

Prohibieron las corridas de toros en Colombia: no al maltrato animal

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
Próximo post
Prohibieron las corridas de toros en Colombia: no al maltrato animal

Prohibieron las corridas de toros en Colombia: no al maltrato animal

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?