sábado, noviembre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Crisis hídrica en Neuquén: un diputado desata polémica al negar el derecho humano al agua

Por: Redacción EcoNews
4 septiembre, 2024
Bermúdez culpó al populismo, "que nos hizo creer que el agua es un derecho humano".

Bermúdez culpó al populismo, "que nos hizo creer que el agua es un derecho humano".

La crisis hídrica en Neuquén ha alcanzado niveles alarmantes, con localidades como Cutral Co y Plaza Huincul enfrentando cortes de agua constantes debido a la rotura de bombas y la falta de inversión en infraestructura. Esta situación ha generado un fuerte debate sobre el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

(Podría interesarte: Olas de calor extremo en todo el mundo: ¿Qué se espera del verano 2025 en Argentina?)

En este contexto, el diputado provincial Marcelo Bermúdez (Juntos por el Cambio) ha despertado una ola de indignación al calificar a los habitantes afectados como “planeros del agua”. Sus declaraciones, realizadas durante una sesión de la Comisión B de Hacienda y Presupuesto, han sido ampliamente repudiadas en las redes sociales y por referentes políticos de la oposición.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Bermúdez argumentó que “con lo que pagan el agua, lo único que pueden reclamar es una manguera” y atribuyó la crisis al “populismo que nos hizo creer que el agua es un derecho humano“.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Desde hace más de un mes, trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) advierten que, si no se realizan inversiones urgentes, la provisión de agua en ambas ciudades podría colapsar durante el verano.

(Podría interesarte: La megaminería de Catamarca bajo la lupa de la Justicia: quiénes son los funcionarios investigadores por incumplimiento y corrupción)

Por su parte, la concejala del Partido Justicialista, María Elena Paladino, ha calificado a Bermúdez como “un pelotudo sin remedio” y ha recordado que Cutral Co y Plaza Huincul realizaron importantes inversiones en sus sistemas de agua, pero siguen enfrentando problemas estructurales.

Ante estos dichos, el Concejo Deliberante de Plaza Huincul también se ha pronunciado al respecto, invitando a Bermúdez a visitar la región y conocer de primera mano la realidad que viven sus habitantes.

¿Qué opinás sobre sus dichos?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaCrisis hídricaNeuquénPolítica
Post anterior

¡Se presentó Christspiracy en Argentina! Estas son las frases más fuertes de los famosos sobre el revolucionario documental

Próximo post

Greta Thunberg arrestada, otra vez: el motivo detrás de su protesta en Dinamarca

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Greta Thunberg arrestada, otra vez: el motivo detrás de su protesta en Dinamarca

Greta Thunberg arrestada, otra vez: el motivo detrás de su protesta en Dinamarca

Lo último de EcoNews

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Urbano Express se convierte en la primera empresa argentina de última milla en certificar como Empresa B

Urbano Express se convierte en la primera empresa argentina de última milla en certificar como Empresa B

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?