jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La invasión de Rusia a Ucrania contaminó como 90 millones de automóviles a gasolina

Por: IG EcoNews
14 junio, 2024
La invasión de Rusia a Ucrania contaminó como 90 millones de automóviles a gasolina

Las explosiones generan emisión de gases altamente contaminantes.

Las consecuencias de invasión de Rusia a Ucrania han trascendido los devastadores efectos sociales: en dos años de guerra, emitió más gases de efecto invernadero (GEI) que 175 países. Así lo indica un informe publicado en Ecoaction, que conforma el análisis más completo jamás realizado sobre los impactos climáticos provocados por los conflictos armados.

Los costos climáticos se basan en los millones de litros de combustible utilizados por los vehículos militares, los campos y bosques incendiados, los cientos de estructuras de petróleo y gas voladas y las montañas de acero y cemento utilizadas para fortificar las líneas del frente, entre otras variantes.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

(Podría interesarte: Reciclaje tras la guerra en Ucrania: el esperanzador proyecto para construir sobre lo destruido)

Los incendios son uno de los contaminantes principales de la guerra.

¿Cuánto contaminó la guerra de Rusia y Ucrania?

El informe realizado por la Iniciativa sobre la Contabilidad de los Gases de Efecto Invernadero en la Guerra (IGGAW), encontró que la invasión de Rusia a Ucrania emitió un total de 175 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), en dos años de guerra. Estos números desmedidos, que equivalen a lo que contaminan 175 países, se concentraron en:

  • Las emisiones directas derivadas de la guerra
  • Los incendios
  • Los vuelos que debieron desviar su trayectoria
  • La migración forzada
  • Las fugas causadas por ataques militares a la infraestructura de combustibles fósiles
  • El costo de la reconstrucción

Económicamente, el daño climático causado por Rusia asciende a 32 mil millones de dólares. En este sentido, la ONU ya había dicho que “Rusia debería compensar los daños generados por la guerra”. La estimación de las reparaciones se basa en un estudio que calculó el costo social del carbono en 185 dólares por cada tonelada de GEI.

Dentro de las 175 millones de toneladas de GEI generadas, los gases más presentes fueron el dióxido de carbono, óxido nitroso y hexafluoruro de azufre (SF6), el más nocivo de todos los GEI.

Para tomar dimensión del impacto, el líder del estudio, Lennard de Klerk, explicó que las emisiones de la invasión rusa fueron equivalentes a poner en circulación 90 millones de nuevos automóviles de gasolina o construir 260 unidades de energía alimentadas con carbón de 200 MW cada una.

¿Qué medidas crees que debería tomar Rusia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Contaminación
Post anterior

Los 4 pilares de la sostenibilidad de Guerlain: ¿un faro para las marcas de lujo?

Próximo post

Petropelo: cómo usan cabellos para descontaminar el agua en Chile

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
Petropelo: cómo usan cabellos para descontaminar el agua en Chile

Petropelo: cómo usan cabellos para descontaminar el agua en Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad