martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Decreto 888/2024: el Gobierno elimina el fondo fiduciario para la protección de bosques nativos 

Por: IG EcoNews
9 octubre, 2024
La eliminación del Fondo para la Protección Ambiental de Bosques Nativos a través del decreto 888/2024 ha generado una profunda preocupación en el sector ambiental.

La eliminación del Fondo para la Protección Ambiental de Bosques Nativos a través del decreto 888/2024 ha generado una profunda preocupación en el sector ambiental.

En una controversial decisión, el Gobierno Nacional ha anunciado la eliminación de tres fondos fiduciarios: el Fondo para la Protección Ambiental de Bosques Nativos, el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo Fiduciario PROGRESAR. Según las autoridades, esta medida se justifica por la supuesta ineficiencia, inactividad o problemas de gestión de estos fondos.

(Podría interesarte: Ley Bases: 5 claves para entender cómo impactaría en el ambiente)

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

La eliminación del Fondo para la Protección Ambiental de Bosques Nativos a través del decreto 888/2024 ha generado una profunda preocupación en el sector ambiental. Este fondo era fundamental para compensar a las provincias que preservaban sus bosques nativos y para financiar la implementación de la Ley de Bosques Nativos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Organizaciones como WWF Argentina han alertado sobre las graves consecuencias de esta decisión, señalando que “una decisión de esta índole no solo iría a contramano de las crisis climática y ecológica que atraviesa el mundo, sino que pondría fin a un instrumento esencial para la aplicación de la ley”.

PROGRESAR y Emergencias: programas truncados

Por otro lado, el Fondo Fiduciario PROGRESAR, destinado a financiar becas estudiantiles y programas de apoyo a estudiantes, también fue eliminado. Según el Gobierno, este fondo nunca llegó a implementarse.

(Podría interesarte: Argentina sin presupuesto, sin inversiones, sin ciencia: se aleja la posibilidad de una transición al desarrollo)

En cuanto al Fondo Nacional de Emergencias, las autoridades aseguran que nunca contó con presupuesto asignado. Sin embargo, su eliminación plantea interrogantes sobre la capacidad del Estado para responder ante situaciones de crisis a nivel nacional.

Críticas y desafíos 

Desde Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) se destaca que, a pesar de las dificultades, el Fondo para la Protección de Bosques Nativos logró avances significativos, como la creación de una institucionalidad nacional y provincial en materia de gestión de bosques nativos y la reducción de las tasas de deforestación.

La eliminación de estos fondos ha generado un amplio debate sobre la política económica del Gobierno y las prioridades en materia ambiental y social. Críticos argumentan que esta decisión podría tener un impacto negativo en la conservación de los recursos naturales, la educación y la capacidad del Estado para responder ante emergencias.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbienteArgentinaBosques nativosJavier MileiPolítica ambiental
Post anterior

Innovación en puerta: argentinos están reciclando pelo para cuidar el ambiente

Próximo post

Amor animal: Jennifer Aniston crea un fondo solidario para refugios de animales en dificultades

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Próximo post
Además de crear este fondo solidario, Aniston publicó un libro infantil titulado "Clydeo Takes a Bite Out of Life".

Amor animal: Jennifer Aniston crea un fondo solidario para refugios de animales en dificultades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad