sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Descubrimiento revolucionario: la energía del futuro habita y brilla en las profundidades del mar

Por: Redacción EcoNews
1 enero, 2025
Descubrimiento revolucionario: la energía del futuro habita y brilla en las profundidades del mar

Desde que se descubrió que esta medusa poseía un gen de luz, los científicos la han estudiado para generar diversos desarrollos. (Crédito:https://medusas.wiki/medusa-gelatina-de-cristal/)

Un hallazgo revolucionario ha surgido en el fondo del mar, donde la vida misma produce luz y energía propia. En medio de la lucha contra el cambio climático, el año 2024 ha sido testigo de avances significativos en tecnologías verdes que buscan contrarrestar las emisiones y mitigar los efectos del calentamiento global.

En un contexto donde las emisiones de efecto invernadero siguen en niveles récord, el crecimiento de energías renovables y tecnologías innovadoras ofrece esperanzas para el futuro. A pesar de los compromisos globales de neutralidad de emisiones para mediados de siglo, las acciones concretas aún no son suficientes para revertir la crisis climática. Sin embargo, el despliegue acelerado de energías limpias está marcando un cambio hacia un futuro más sostenible.

Recomendados de Econews

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

La bioluminiscencia marina como fuente de energía

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, han descubierto el potencial de las medusas bioluminiscentes “Aequorea victoria” como una fuente de energía renovable y sostenible. Estas medusas contienen una proteína verde fluorescente (GFP) que les permite brillar y generar electricidad cuando se exponen a la luz ultravioleta.

Además de su uso como fuente de energía, la GFP también tiene aplicaciones en medicina, como la detección de tumores, el virus del VIH y el estudio del Alzheimer. Este descubrimiento abre la puerta a nuevas tecnologías energéticas y biomédicas que podrían revolucionar diversos sectores.

Medusa Gelatina de Cristal (Aequorea Victoria). (Crédito: elbibliote.com)

El mar como fuente magistral de energía

Otras fuentes de energía renovable bajo el mar incluyen algas, peces y bacterias con capacidades fotosintéticas. La Universidad Tecnológica de Chalmers ha desarrollado un dispositivo fotovoltaico de GFP que utiliza células solares de silicio, obtenidas de las células vivas de la medusa Aequorea victoria.

Estas nuevas tecnologías podrían revolucionar la industria de la energía solar al eliminar la necesidad de materiales costosos como el dióxido de titanio. Además, se están explorando dispositivos flotantes biomecánicos que interactúan con algas y bacterias para generar energía de forma sostenible y sin necesidad de una fuente de luz externa.

*Fuente: Ecoticias

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Cuáles fueron los fenómenos climáticos más extremos y costosos del 2024?

Próximo post

Revolución contra el fuego: China crea un extintor ecológico para baterías de litio

Contenido Relacionado

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
Próximo post
Revolución contra el fuego: China crea un extintor ecológico para baterías de litio

Revolución contra el fuego: China crea un extintor ecológico para baterías de litio

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad