Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

La pérdida de biodiversidad afecta a casi la totalidad de los campos de la vida humana en el planeta.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica o Día de la Biodiversidad se celebra cada 22 de mayo. Esta jornada fue instaurada en el 2000 por la ONU con el objetivo preservar la riqueza biológica del planeta Tierra, que abarca a todas las plantas, animales y microorganismos existentes.

Los incendios, las inundaciones, la deforestación, el cambio climático y muchos otros desastres característicos de la crisis ambiental, afectan gravemente a la biodiversidad mundial. En este sentido, es urgente y fundamental tomar consciencia del impacto que tienen las actividades humanas en la vida de las especies para cuidar y preservar la riqueza biológica del planeta Tierra.

(Podría interesarte: El único mamífero que hiberna en Sudamérica peligra por el cambio climático)

La biodiversidad también abarca a los distintos ecosistemas como lagos, bosques y desiertos.

Datos impactantes para reflexionar en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Para tomar dimensión de la importancia de la biodiversidad en nuestra vida, desde Eco News te contamos datos curiosos que ponen de relieve el rol esencial que cumple cada recurso biológico:

La biodiversidad del mundo abarca desde los organismos más diminutos hasta los más grandes.

(Podría interesarte: ¡Sorprendente! Así lucen los 5 animales más raros del mundo)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version