...

21 junio, 2024

Día Internacional de la Diversidad Biológica: una economía sostenible podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos

"Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos nuevos". Así lo confirma el informe de la WWF. Analizamos sus resultados este Día Mundial de la Biodiversidad
Comparte el artículo
Según el informe encabezado por WWF, una economía amigable con la biodiversidad podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos.

Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad o Día Internacional de la Diversidad Biológica. El lema del 2024 es “Sé parte del Plan” y busca involucrar a todos los actores sociales en el Plan de Biodiversidad a 2050. En este sentido, un informe publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) indica cómo la economía mundial debe reorganizarse en torno a la conservación de la biodiversidad, y así podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos.

El informe encabezado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO BirdLife y WWF, expone las relaciones entre la biodiversidad, la economía y el empleo en España. Según indica, mediante la redistribución de trabajos “el empleo podría incrementarse notablemente en algunos sectores”.

Día Mundial de la Biodiversidad: cómo relacionar economía y riqueza biológica

“Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos nuevos”, sentencia el informe titulado “Biodiversidad, economía y empleo en España”.

El informe abordado de manera multidisciplinar destaca que “la biodiversidad es fundamental para el funcionamiento económico, pero el modelo económico actual está destruyéndola”, con tasas de extinción hasta 1.000 veces superiores a las normales. Según los datos que comparte, en España entre el 40% y el 68% de las especies están amenazadas debido a un desarrollo económico insostenible, que prioriza el crecimiento y el consumo de recursos no renovables, y relega los sistemas naturales y la biodiversidad.

La pérdida de biodiversidad afecta a casi la totalidad de los campos de la vida humana en el planeta.

Con esos resultados, el informe propone una transición que podría aumentar significativamente el empleo en diversos sectores. Por ejemplo:

  • En la prevención y extinción de incendios se podrían crear entre 69.000 y 172.000 empleos nuevos.
  • En la agroecología podrían haber entre 137.000 y 740.000 empleos.
  • La pesca sostenible podría generar entre 12.000 y 56.000 empleos adicionales.
  • Las actividades de fortalecimiento de los mecanismos de control y formación ambiental podrían crear entre 7.500 y 133.700 empleos nuevos.

Con estos datos, proporcionados por expertos de campos de la ciencia y organizaciones internacionales, el ejemplo de España evidencia la relación entre la economía y la biodiversidad en todo el mundo. En este sentido, el gasto en protección ambiental en el país europeo es un indicador de una economía actual que no está tan orientada hacia el ambiente como debería: este rubro solo conformó el 1,54% del PIB en 2019, y el empleo ambiental también se mantuvo sin cambios significativos, con 327.000 empleos, es decir, un 1,78% del total.

(Podría interesarte: Día Nacional de la Minería: 7 claves para la descarbonización y el desarrollo sostenible)

Con estos datos en mente, el informe cierra con 3 posibles escenarios futuros que podrían concretarse de aquí hasta 2028:

  1. “Todo Sigue Igual”: Continuidad de las políticas actuales.
  2. “Transición Suave”: Avance hacia los objetivos de la Convención de la Diversidad Biológica, la Agenda 2030 y la Estrategia para la Biodiversidad 2030 de la UE.
  3. “Transición Intensa”: Aceleración de los esfuerzos para alcanzar esos objetivos con mayor conciencia sobre la crisis de biodiversidad.

Será cuestión, no solo de España, sino de todos los países del mundo en elegir qué tipo de transición económica quieren para el futuro, teniendo en cuenta a la biodiversidad del planeta Tierra.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

El Festival Internacional del Yoga se celebra en el norte de la India, todos los años. Es una experiencia única pensada especialmente para las personas que quieren desarrollar su espíritu....

Día Internacional del Yoga: así es un día en el festival al que todo el mundo quiere ir

El Festival Internacional del Yoga se celebra en el norte de la India, todos los años. Es una experiencia única pensada especialmente para las personas que quieren desarrollar su espíritu....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....