viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Dónde se aplica la vacuna contra el dengue?

Por: Redacción EcoNews
18 septiembre, 2024
¿Dónde  se aplica la vacuna contra el dengue?

La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires avanzan en sus planes de vacunación.

Se acerca el inicio de la campaña de vacunación contra el dengue en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, donde se ha establecido una estrategia focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad, según las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). 

En el 2024 se registraron más de 574 mil casos de dengue en la Argentina, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, y se espera una nueva temporada de calor con un intenso combate al mosquito.

La vacunación contra el dengue en la Ciudad 

En la Ciudad, el plan de vacunación comenzará con los adolescentes de 15 a 19 años; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años. 

Los turnos estarán disponibles online a partir de la próxima semana, ya que se empezará la vacunación el lunes 30 de septiembre. 

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

La vacunación se realizará en los siguientes lugares: 

  • CeSac 11 – Comuna 3
  • CeSac 1 – Comuna 4
  • Hospital Durand – Comuna 6
  • CeSac 3 – Comuna 8
  • CeSac 37 – Comuna 9
  • Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10
  • Hospital Pirovano – Comuna 12
  • Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14

El lunes 30 de septiembre comenzamos con la aplicación de la vacuna contra el Dengue. Desde hoy, podés conocer toda la información sobre la vacuna y los centros de vacunación en nuestra web. A partir del miércoles 25, vas a poder sacar tu turno online.

— BA Salud (@BASalud) September 18, 2024

Cómo será la vacunación en la Provincia 

La vacunación contra el dengue en la Provincia comenzará a partir de octubre y la población priorizada serán las personas de entre 15 y 59 años que hayan cursado la enfermedad y que vivan en la zona metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA). Se trata de una población priorizada de 80 mil personas. 

Las personas que reúnan estos criterios recibirán un turno por correo electrónico para asistir a un vacunatorio seleccionado. Para las personas que reúnan estos criterios y no reciban un turno se podrán registrar en Mi Salud Digital Bonaerense.

Cómo es el esquema de vacunación

Los distritos adquirieron la vacuna Qdenga desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, que fue autorizada por la ANMAT en abril de 2023.

El esquema de vacunación consta de 2 dosis separadas por al menos 3 meses. La protección efectiva se adquiere luego de 10 días de aplicada la segunda dosis y para que la vacuna sea eficaz es necesario tener las dos dosis.

La OMS recomendó que los países incluyan la vacuna en sus programas de inmunización en aquellas zonas en las que haya una elevada intensidad de transmisión del dengue, ya que supone un problema importante de salud pública.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Buenos AiresCiudadDenguevacunación
Post anterior

Subsidios ambientalmente perjudiciales: ¿Qué son y por qué siguen en aumento?

Próximo post

Aumentan los casos de las “narcopalomas”: los presos las usan para ingresar objetos y drogas a la cárcel

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Argentina: siguen atrapando “narcopalomas” usadas por presos para ingresar objetos y drogas a las cárceles

Aumentan los casos de las “narcopalomas”: los presos las usan para ingresar objetos y drogas a la cárcel

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?