sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Educación ambiental: ¿cómo es la primera escuela pública 100% sustentable de la Argentina?

Por: Redacción EcoNews
29 enero, 2024
educación ambiental

La primera escuela sustentable de la Argentina está en Mar Chiquita. (Foto: Somos Tagma).

La educación ambiental es urgente y necesaria para que la vida en el planeta sea la mejor posible y se afronte la crisis climática. La primera escuela pública 100% sustentable en Argentina fue construida en 2018 en el centro de la localidad de Mar Chiquita. Se trata de la Escuela Primaria Nº 12 que fue elaborada con más de 25 toneladas de residuos y materiales reciclados gracias a la asociación de dos ONG, una uruguaya y otra argentina, y decenas de colaboradores.

Los impulsores son los uruguayos de la organización “Somos Tagma” quienes crearon la primera red de escuelas y aulas públicas sustentables en Latinoamérica.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la educación para el cuidado de nuestra casa común. Estas escuelas latinoamericanas son un ejemplo concreto de la puesta en práctica de la educación socioambiental.

Educación ambiental desde los cimientos: cómo es la escuela de Mar Chiquita

Además de su construcción con residuos, también cuenta con energías renovables, ahorra agua y produce alimentos agroecológicos:

  • tiene paneles solares. 
  • gracias al diseño de su construcción permite mantener una temperatura estable sin necesidad de calefacción o refrigeración artificial.
  • almacenan agua de lluvia gracias al techo inclinado de sus salones.
  • reutilizan aguas residuales. 
  • tienen huertas que proveen alimentos orgánicos.

Somos Tagma se asocia con ONG locales y empresas para hacer estas instituciones en distintos países: la primera fue en Uruguay en 2016, la segunda en Argentina, la tercera en 2020 en Chile y la cuarta en 2022 en Colombia.

También, armaron aulas sostenibles en Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador, donde se asociaron con otras escuelas socioambientales que ya estaban funcionando.

Este trabajo en conjunto es un ejemplo de la importancia de la educación y la sustentabilidad en la construcción de un futuro respetuoso con el planeta.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEducación AmbientalEscuela sustentableMar Chiquita
Post anterior

Qué dijeron los ambientalistas en la movilización contra la Ley Ómnibus y el DNU de Milei

Próximo post

Top 4 mundial: el premiado helado artesanal argentino que promueve la sostenibilidad

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Argentina obtuvo el cuarto lugar en el mundial del helado artesanal.

Top 4 mundial: el premiado helado artesanal argentino que promueve la sostenibilidad

Comments 2

  1. Pingback: MarSinPlast: el emprendimiento argentino que recicla plásticos y hace todo tipo de productos - Expresion Sonora Noticias
  2. binance bonus za napotitev says:
    2 meses ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad