...

29 junio, 2024

¿Qué le ocurre al cuerpo en el espacio? 3 datos que debes conocer

Los astronautas experimentan grandes cambios en el espacio exterior. Desde la Estación Espacial Internacional, el experto Frank Rubio cuenta los más complejos.
Comparte el artículo
Los astronautas en la Estación Espacial Internacional experimentan cambios durante las primeras horas.

Frente al auge de la exploración espacial, son cada vez más los astronautas que viajan fuera de la Tierra para aportar al conocimiento científico. Sin embargo, en esos viajes experimentan ciertos cambios que pocas personas conocen.

Los experiencias más complejas se viven durante las primeras horas en el espacio exterior. Incluso en la Estación Espacial Internacional (ISS), hay un ambiente de microgravedad al que los astronautas deben adaptarse a lo largo de los días.

Directamente desde la ISS, el astronauta de la NASA Frank Rubio, cuenta los cambios más complejos que experimenta el cuerpo en el espacio.

(Podría interesarte: MethaneSAT: Un ojo en el cielo para combatir el cambio climático)

Frank Rubio es uno de los astronautas que ha pasado más tiempo fuera de la Tierra.

3 cambios que experimenta el cuerpo en el espacio exterior

El cerebro humano se ajusta increíblemente bien a cualquier lugar que uno va y después de unas dos o cuatro semanas se siente uno acá muy natural”, cuenta Rubio, desde la ISS en el podcast “El Universo Curioso”.

Frank Rubio es el astronauta de la NASA que más tiempo ha estado en el espacio de forma continua: un año y seis días.

Acostumbrado, el astronauta de ascendencia salvadoreña brinda un testimonio perfecto para que los humanos de la Tierra comprendan los efectos de la diferencia de gravedad del espacio exterior en el cuerpo. Aunque, a pesar de su experiencia, el astronauta cuenta que no es nada sencillo: “Las primeras horas en la estación espacial pueden ser todo un desafío para los astronautas, que tienen que ajustarse al primer gran cambio respecto a la Tierra: la gravedad.”

Según Rubio, los efectos más chocantes son:

Mareos

El experimentado astronauta cuenta que “la primera vez que uno siente la microgravedad se puede sentir un poco mareado porque el sistema, tu cerebro, no sabe de veras que dónde es arriba y dónde es abajo porque sin el sentimiento de la gravedad, se pierde cómo localizarse.

Muchos astronautas pueden pasar mareados por uno, dos, tres días o hasta una semana. Sin embargo, Rubio contó que, para él fue una experiencia más corta y no debió usar muchas medicinas.

Frank Rubio tuvo que pasar el doble de tiempo más de lo esperado en la ISS por desperfectos técnicos.

Aprender lo básico, de nuevo

Mantenerse de pie, caminar o mover los brazos puede ser toda una experiencia afuera de la Tierra.

Según Frank: “Tienes que aprender a agarrar con tus pies para poder trabajar con tus manos y cada movimiento que haces con tus manos empuja para atrás. Entonces, tienes que aprender a hacer fuerza en contra de ese movimiento. Es como aprender a andar en bicicleta de nuevo“.

Al cabo de unas semanas, como todo, el cuerpo se acostumbra y los astronautas llegan a realizar estas actividades casi de forma natural.

Cambios en el ciclo del sueño

A diferencia de quienes se quedan en la Tierra, los astronautas a bordo de la Estación Espacial orbitan el planeta 16 veces en 24 horas terrenales. Eso significa que experimentan 16 amaneceres y atardeceres en lo que sería un día de la Tierra.

Este gran cambio afecta el ciclo del sueño de los astronautas, que depende mucho de la luz solar. En la mayoría de los astronautas, esta desalineación de los ritmos circadianos hace que duerman menos y reporten sueño de menor calidad. Sin embargo, Para Frank, no fue el caso: “Aquí yo he dormido muy bien. Hacemos ejercicio cada día, trabajamos unas ocho horas cada día. Y entonces uno se siente cansado y por dormir en la microgravedad no he sentido ninguna presión en el cuerpo.

(Podría interesarte: ¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana)

La microgravedad de la Estación Espacial Internacional

A diferencia de lo que se cree, en la ISS los astronautas no están en un ambiente de gravedad cero, sino en uno de microgravedad, donde esta fuerza existe pero es muy débil.

La microgravedad en la ISS hace que los objetos y las personas se muevan más lento que en la Tierra.

Esto significa que no todo en la ISS flota por completo. La súper nave que orbita la Tierra a ocho kilómetros por segundo, tiene una pequeña gravedad que hace que los objetos caigan pero a una velocidad muy lento.

Esto, según Rubio, hace que lo más difícil sea “manejar las cosas en el espacio”. Desde su experiencia, el astronauta salvadoreño explica que cuando abren una bolsa, todo sale volando.

A pesar de todos esto, el astronauta Frank Rubio confirma lo que muchos creen: “El saber que uno puede volar de un lugar al otro y saber que uno está a 250 millas arriba del planeta es algo increíble y muy emocionante.”

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

¿Natación en aguas sucias? La calidad del Sena pone en riesgo París 2024

A menos de un mes del arranque de los juegos olímpicos, los niveles de la bacteria E. coli superan ampliamente los límites máximos determinados por las federaciones deportivas....

¿Natación en aguas sucias? La calidad del Sena pone en riesgo París 2024

A menos de un mes del arranque de los juegos olímpicos, los niveles de la bacteria E. coli superan ampliamente los límites máximos determinados por las federaciones deportivas....

9 características que hacen de Singapur, un destino exótico y único

¿Sabías que en Singapur está prohibido masticar chicle debido a sus estrictas leyes? ¿Y que cuenta con una fuerza laboral de limpieza de aproximadamente 50.000 empleados? En la nota, te...

9 características que hacen de Singapur, un destino exótico y único

¿Sabías que en Singapur está prohibido masticar chicle debido a sus estrictas leyes? ¿Y que cuenta con una fuerza laboral de limpieza de aproximadamente 50.000 empleados? En la nota, te...

“Cepillómetro”: la curiosa iniciativa que busca reemplazar los cepillos de dientes de plástico por unos de bambú

¡Julio viene sin plásticos! Y esta marca de productos higiénicos y de cuidado personal tendrá su propio “Cepillómetro” inspirado en el “Chupetómetro” de Carlitos Balá. Los detalles, en la nota....

“Cepillómetro”: la curiosa iniciativa que busca reemplazar los cepillos de dientes de plástico por unos de bambú

¡Julio viene sin plásticos! Y esta marca de productos higiénicos y de cuidado personal tendrá su propio “Cepillómetro” inspirado en el “Chupetómetro” de Carlitos Balá. Los detalles, en la nota....

EE.UU elige presidente: las 5 frases más polémicas de Trump sobre el cambio climático

Donald Trump pelea la presidencia de EE.UU con Joe Biden. Su postura, sin embargo, sigue siendo la de negar e ironizar sobre el cambio climático. EcoNews repasa las frases más...

EE.UU elige presidente: las 5 frases más polémicas de Trump sobre el cambio climático

Donald Trump pelea la presidencia de EE.UU con Joe Biden. Su postura, sin embargo, sigue siendo la de negar e ironizar sobre el cambio climático. EcoNews repasa las frases más...

¿Cuáles son las 144 aves consideradas “perdidas” tras una década sin rastro?

La ciencia las declaró desaparecidas luego de 10 años sin rastro de su existencia. Estas son algunas de las aves perdidas que podrían no existir más....

¿Cuáles son las 144 aves consideradas “perdidas” tras una década sin rastro?

La ciencia las declaró desaparecidas luego de 10 años sin rastro de su existencia. Estas son algunas de las aves perdidas que podrían no existir más....

10 frases inspiradoras para celebrar el Día del Orgullo

Las frases inspiradoras de famosos que apoyan al colectivo LGTB+ son perfectas para conseguir motivación y celebrar con seguridad el Día del Orgullo 2024....

10 frases inspiradoras para celebrar el Día del Orgullo

Las frases inspiradoras de famosos que apoyan al colectivo LGTB+ son perfectas para conseguir motivación y celebrar con seguridad el Día del Orgullo 2024....

Ladrones de vasos: los efectos de la inteligente estrategia de la Eurocopa 2024 para reducir los desechos

La medida de "depósito y retorno" de la Eurocopa 2024 ha hecho que los estadios queden limpios de vasos. Los aficionados devuelven o hasta roban vasos para conseguir la fianza...

Ladrones de vasos: los efectos de la inteligente estrategia de la Eurocopa 2024 para reducir los desechos

La medida de "depósito y retorno" de la Eurocopa 2024 ha hecho que los estadios queden limpios de vasos. Los aficionados devuelven o hasta roban vasos para conseguir la fianza...

Todas las irregularidades de la Ley 4005R: una norma que da luz verde a la deforestación en Chaco

En una carta dirigida al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, más de 20 organizaciones ambientales alertan sobre la inconstitucionalidad de la ley 4005R sancionada el 30 de abril. Cuenta con...

Todas las irregularidades de la Ley 4005R: una norma que da luz verde a la deforestación en Chaco

En una carta dirigida al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, más de 20 organizaciones ambientales alertan sobre la inconstitucionalidad de la ley 4005R sancionada el 30 de abril. Cuenta con...

Vivir cerca de un aeropuerto podría ser un riesgo mortal: las claves para saber si te afecta

Un estudio encontró que las personas que viven cerca de un aeropuerto tienen más probabilidades de padecer ciertas enfermedades. A quiénes afectaría este problema....

Vivir cerca de un aeropuerto podría ser un riesgo mortal: las claves para saber si te afecta

Un estudio encontró que las personas que viven cerca de un aeropuerto tienen más probabilidades de padecer ciertas enfermedades. A quiénes afectaría este problema....

Sin petróleo en Mar del Plata: ¿Y ahora qué?

Equinor anunció que el pozo Argerich está seco, sin hidrocarburos. ¿Qué significa esto para Mar del Plata? ¿Cómo impacta la exploración offshore en la biodiversidad marina?...

Sin petróleo en Mar del Plata: ¿Y ahora qué?

Equinor anunció que el pozo Argerich está seco, sin hidrocarburos. ¿Qué significa esto para Mar del Plata? ¿Cómo impacta la exploración offshore en la biodiversidad marina?...

¿Qué te puede suceder si consumes las gomitas de hongos del Tío Frog? La respuesta es alarmante

La golosina se había convertido en un boom en Australia. Sin embargo, su consumo provocó la internación de varias personas que reportaron "alucionaciones perturbadoras"....

¿Qué te puede suceder si consumes las gomitas de hongos del Tío Frog? La respuesta es alarmante

La golosina se había convertido en un boom en Australia. Sin embargo, su consumo provocó la internación de varias personas que reportaron "alucionaciones perturbadoras"....

El impacto ambiental de los plásticos transparentes, un recurso en demanda

Un estudio encontró que la demanda de plásticos transparentes crecerá de manera abrupta a nivel global. De aquí a 2030, ¿cómo impactan en el ambiente?...

El impacto ambiental de los plásticos transparentes, un recurso en demanda

Un estudio encontró que la demanda de plásticos transparentes crecerá de manera abrupta a nivel global. De aquí a 2030, ¿cómo impactan en el ambiente?...

¿Quién es Kameron Waters, el codirector de Christspiracy?

El codirector de Christspiracy tiene un pasado lleno de naturaleza, música religiosa y animales. La historia de Kameron Waters....

¿Quién es Kameron Waters, el codirector de Christspiracy?

El codirector de Christspiracy tiene un pasado lleno de naturaleza, música religiosa y animales. La historia de Kameron Waters....

IKEA celebra el orgullo LGTBIQ+ “abriendo sus armarios”: ¿inclusión o polémica?

En el Mes del Orgullo, Ikea España presentó su acción dentro de las tiendas para darle voz al colectivo LGTBIQ+. Hasta el 28 de junio, los armarios de los locales...

IKEA celebra el orgullo LGTBIQ+ “abriendo sus armarios”: ¿inclusión o polémica?

En el Mes del Orgullo, Ikea España presentó su acción dentro de las tiendas para darle voz al colectivo LGTBIQ+. Hasta el 28 de junio, los armarios de los locales...

Lufthansa en la mira: la aerolínea aumentará el precio de sus pasajes por razones ambientales

La aerolínea europea incrementará los costos de los billetes por un suplemento ambiental. Los detalles, en la nota....

Lufthansa en la mira: la aerolínea aumentará el precio de sus pasajes por razones ambientales

La aerolínea europea incrementará los costos de los billetes por un suplemento ambiental. Los detalles, en la nota....