domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Heladas negras en Argentina: ¿qué son y por qué son tan peligrosas para la salud y cultivos?

Por: IG EcoNews
12 julio, 2024
Ola polar en Argentina: ¿qué son las heladas negras y por qué son tan peligrosas?

Las heladas "negras" ocurren cuando hay poca humedad en el aire y las plantas se oscurecen.

Las temperaturas extremas que se están sintiendo en la Argentina llevaron a declarar una ola polar en diversas partes del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, hacia mucho tiempo no se daba un fenómeno con tanta extensión territorial. Entre nevadas, vientos helados y temperaturas bajo cero, la ola polar no solamente trajo heladas blancas, sino que además introdujo las “negras”.

¿Qué son y por qué pueden ser tan peligrosas para las personas, animales y plantas?

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Hay dos tipos de heladas: las blancas y las negras

A grandes rasgos, se pueden diferenciar dos tipos de heladas: las blancas y las negras. Las primeras necesitan humedad en el aire. Cuando de noche baja la temperatura, se condensa el agua del aire y se congela en pequeños cristales de hielo que se acumulan sobre las plantas. Comúnmente se la denomina “escarcha” y esa capa blanca de hielo que cubre a las plantas cumple la función de protegerlas, aislándolas del frío. 

(Podría interesarte: 5 datos de Tornados que debes conocer: el detrás de cámara de la nueva versión extrema de Twister)

Por otro lado, están las heladas negras que según el Servicio Meteorológico Nacional, son peligrosas. ¿Por qué se las denomina negras? Justamente porque es el color que le queda a las hojas luego del frío. Esto sucede cuando la humedad es baja; es decir cuando hay poca humedad en el aire y no se genera la escarcha protectora. De esta manera, el frío entra en contacto con la planta, congelando los líquidos, las células y los tejidos. Así es como las plantas afectadas mueren y se ponen de color negro.

‘’Molecularmente, los cristales de hielo, al ser pinchosos, van rompiendo las células al interior de la planta. Entonces, muere la célula y, en consecuencia, la planta’’, dijo Cindy Fernández, experta del Servicio Meteorológico Nacional.

Heladas negras: hay 9 provincias en “alerta roja” por el frío

En Argentina, hay una ola polar con aire seco y, según las fuentes oficiales, la misma se extenderá hasta el domingo 14 de julio. Además, una corriente de baja presión atmosférica en el sur de la Patagonia hace que el frío de zonas antárticas viaje hacia el norte del país.

Irremediablemente, las heladas negras son difíciles de predecir. Si la helada es blanca o negra, depende de la humedad que haya en el momento. 

De las 23 provincias más la capital, hay nueve que están en alerta roja; todas en el centro del país y otras 12 en alerta naranja y amarilla. Esto se traduce en riesgos para los cultivos y para las personas, incluso en quienes están sanos. Las nueve provincias en estado de alerta roja son: Buenos Aires, Córdoba, Santa fe, San Luis, La Pampa, Mendoza, Entre Ríos, San Juan y Corrientes.

Según el SMN, la localidad más fría de la región fue Venado Tuerto (Santa Fe) que registró -12ºC de sensación térmica a las 7 de la mañana.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaClimaola polar
Post anterior

¡Córdoba bajo cero! Video viral de la ola polar que congeló el Salto del Tigre

Próximo post

Despido y reemplazo en el gobierno de Milei: ¿por qué echaron al secretario de Bioeconomía, ex secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca?

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Fernando Vilella fue despedido: ¿el fin de la Bioeconomía?

Despido y reemplazo en el gobierno de Milei: ¿por qué echaron al secretario de Bioeconomía, ex secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad