jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuántas personas mueren por las olas de calor?

Por: IG EcoNews
16 julio, 2024
Los 9 resultados contundentes del Informe Mundial del Clima de la OMM

La ciencia indica que el cambio climático es la causa principal del aumento de las olas de calor.

Las muertes por las olas de calor ya ni siquiera se pueden contar, o al menos con total certeza. Más de 50°C en la India, “riesgo de colapso y muerte” durante los Juegos Olímpicos de París por las altas temperaturas, monos aulladores muertos por doquier en México por el calor extremo, y así sucesivamente. El calor es un fenómeno actual cada vez más complejo de contabilizar.

A diferencia de un accidente de tránsito o una puñalada, la ciencia hace referencia al calor como un ‘asesino silencioso‘ que no deja marcas claras para determinar si una muerte ocurre por su culpa o no.

Recomendados de Econews

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025

El problema es que, muchas veces, olas de calor como las que sufrió Grecia durante junio de 2024, solo contabilizan las muertes por hipertermia (agotamiento por calor y golpe de calor). Sin embargo, las altas temperaturas generan efectos secundarios que llevan silenciosamente a la muerte, sin dejar rastros de exposición a calor extremo.

Científicos y directivos ambientales explican por qué es tan complejo contabilizar las muertes por olas de calor, un fenómeno íntimamente relacionado con el cambio climático:

(Podría interesarte: El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático)

La sequía y las altas temperaturas afectan cada verano a la India, uno de los países más vulnerables al cambio climático.

Las olas de calor generan más muertes de las que se cree

Un estudio liderado por Christopher K. Uejio demostró las diferencias que pueden aparecer a la hora de estimar las muertes por olas de calor. En un principio, el doctor en Ciencias Ambientales de la Universidad de Wisconsin-MadisonCounty, Florida, contaba con el dato de que el calor había matado a un promedio de 34 personas al año en el condado de Miami-Dade, entre 2015 y 2019, tal como lo indicaban estudios previos. Sin embargo, luego de realizar un segundo análisis en mayo de 2024, descubrió que el calor en realidad había generado 600 muertes al año, entre fallecimientos por causa directa e indirecta de las altas temperaturas.

Otro ejemplo es la India, uno de los países con mayor población en el mundo. Este verano, la temperatura llegó a más de 50°C y, aún así, las cifras oficiales de país del sudeste asiático registraron muy pocas muertes relacionadas al calor extremo. Para Bhargav Krishna, “el umbral (en la India) para clasificar una muerte por calor es bastante alto”. Esto significa que el calor extremo se considera causa de muerte en últimas instancias. El miembro de la organización de investigación Sustainable Futures Collaborative declaró a Bloomberg que los médicos hindúes suelen ser “más conservadores a la hora de declarar una muerte por calor”.

Según los investigadores, el impacto de las olas de calor se subestima. Por ejemplo, no se tiene en cuenta que las olas de calor pueden aumentar el número de hospitalizaciones y problemas de salud como ataques cardíacos.

Para Este Geraghty, al calor se “se lo ha llamado el asesino silencioso, y con razón”. La directora médica de Esri, que produce software de mapeo para rastrear los impactos del calor, explicó a Bloomberg que se trata de un “problema complicado”.

Frente a una problemática potenciada por el cambio climático, médicos y gobiernos se enfrentan a un enigma de contabilización que no les permite encontrar un número preciso en torno a la cantidad de muertes que se producen por el calor extremo.

(Podría interesarte: 5 productos que subieron de precio debido al cambio climático)

Los animales también se ven afectados en el calor extremo que es cada vez más frecuente en el mundo.

Olas de calor y cambio climático: ¿Existe una relación?

Los bomberos de Phoenix, EEUU, aplicaron una técnica de trajes de hielo para auxiliar a las víctimas de insolación por el calor de camino a los hospitales; en Grecia, solo en una semana murieron tres turistas por las temperaturas extremas. Dos ejemplos de un fenómeno que se repite cada vez con más frecuencia en todo el planeta. Pero, ¿qué tienen que ver las temperaturas extremas con el cambio climático?

Según la ONU, “la quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas”.

En este sentido, el cambio climático antrópico (generado por las emisiones masivas de GEI) es un factor determinante. En conversación con EcoNews, el doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Juan Rivera, explicó que “el incremento observado en la frecuencia y severidad de las olas de calor a lo largo de las últimas décadas es atribuible principalmente al cambio climático asociado a las actividades humanas.”

A pesar de que las variaciones naturales del clima también son una causa importante, hay eventos puntuales como la ola de calor registrada en diciembre de 2022 en Argentina, en los que el cambio climático tiene un rol protagonista: “Se demostró que el cambio climático generó que el evento fuera 60 veces más probable y con una temperatura 1.4°C más cálida respecto a un período preindustrial”, indicó Rivera.

¿Cómo crees que se podrían contabilizar mejor los fallecimientos provocados por las altas temperaturas?

Tags: Cambio climático
Post anterior

¡A favor del ambiente! 10 frases célebres de Mafalda sobre el cuidado de la naturaleza

Próximo post

En Chicago están destruyendo heladeras para reducir la contaminación ambiental

Contenido Relacionado

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático
Cambio climático

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

25 marzo, 2025
¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?
Cambio climático

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

21 marzo, 2025
¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones
Cambio climático

¿Solo Dios controla el clima? En EE.UU paralizan la investigación climática en medio de conspiraciones

13 marzo, 2025
Próximo post
La empresa B Tradewater de Chicago destruye elementos refrigerantes para luchar contra la contaminación.

En Chicago están destruyendo heladeras para reducir la contaminación ambiental

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad