viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Entre incendios y sequía: 5 países de Sudamérica que sufren el impacto del cambio climático

Por: Redacción EcoNews
24 septiembre, 2024
Incendios en Córdoba: las causas detrás del desastre

Los incendios forestales son un fenómeno cada vez más presente en un mundo sumido bajo la crisis climática.

Los incendios forestales han sumido bajo el fuego a distintas zonas de Sudamérica. Entre ellas, 5 regiones específicas, desde la Amazonía hasta Argentina, sufren una de las caras más feroces del cambio climático.

Potenciados por la sequía, ambos fenómenos se hacen cada vez más presentes como evidencia de que el calentamiento global es real, grave y urgente de solucionar.

(Podría interesarte: Incendios en Córdoba: las fotos que evidencian una catástrofe socioambiental)

Entre incendios y sequía: 5 impactos del cambio climático en Sudamérica

A septiembre de 2024, Sudamérica experimenta grandes incendios forestales que se han visto favorecidos por la sequía, según la evidencia y los registros del Servicio de Vigilancia Atmosférica Copérnico (CAMS). 

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Córdoba sufre incendios destructores en septiembre de 2024. (Foto: X)

Según Mark Parrington, científico principal de CAMS, “En 2024, la actividad de los incendios forestales en Sudamérica ha sido notablemente superior a la media”.

Entre los lugares más afectados en este año, se encuentran:

  1. Ecuador: el peor déficit hídrico en más de 6 décadas llevó a declarar a 20 provincias en alerta roja por sequía.
  2. Colombia: los incendios forestales llegaron a 7 departamentos, a causa de la sequía y las altas temperaturas. Ya llevan 11.000 hectáreas consumidas.
  3. Perú: un total de 268 incendios forestales se han encendido principalmente en las zonas selváticas del Perú, potenciados por los fuertes vientos.
  4. Amazonía: la región amazónica y los humedales del Pantanal han sido los más afectados por los incendios forestales de 2024. Según el Observatorio europeo Copernicus, han sido “los peores en casi 2 décadas”.
  5. Argentina: los incendios forestales intencionales en Córdoba ya causaron la pérdida de más de 40.000 hectáreas. Los mismos, fueron potenciados por la sequía, el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.

(Podría interesarte: Dónde queda el Pantanal y qué proyecto amenaza a este “paraíso en la Tierra”)

El Pantanal es uno de los lugares más importantes para la biodiversidad en la Tierra, y sufre de los incendios forestales.

Incendios y cambio climático: un círculo vicioso

En base a los datos del CAMS, se encontró que los incendios forestales de Sudamérica elevaron las emisiones de carbono por encima de la media de manera constante, incluso batiendo récords nacionales y regionales).

Los incendios forestales, principalmente de las regiones del Pantanal y el Amazonas, han afectado gravemente a la calidad del aire en toda la región. En este caso, un estudio del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWA) encontró que el cambio climático fue el principal impulsor de la sequía de 2023 que afectó a la cuenca del Amazonas.

La situación bajo el fuego de Sudamérica demuestra que el cambio climático es un fenómeno altamente peligroso y cada vez más difícil de controlar.

(Podría interesarte: Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante)

En el caso de los incendios, estos se ven potenciados por las altas temperaturas y la sequía (que muchas veces son consecuencia directa del cambio climático y por variables climáticas como el Fenómeno de El Niño) y, a su vez, las emisiones de los grandes focos de fuego generan más contaminación que aumenta directamente el fenómeno del cambio climático.

A fin de difundir esta situación alarmante a nivel global, líderes indígenas de la región llevarán su mensaje de urgencia y soluciones a un evento que se realizará el miércoles 25 de septiembre en Nueva York, durante la Semana del Clima.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoIncendios forestalesSudamérica
Post anterior

China anunció que no se baja del proyecto de las represas en Santa Cruz

Próximo post

Logran reducir en un 80% la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Sudáfrica ha logrado un hito significativo en la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes.

Logran reducir en un 80% la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?