viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Un seguro contra las olas de calor? Así intentan paliar los más de 40°C en la India

Por: IG EcoNews
12 junio, 2024
¿Un seguro contra las olas de calor? Así intentan paliar los más de 40°C en la India

Las olas de calor en la India están afectando al ambiente, la salud y la economía de las personas. (Foto: Anil Shakya / AFP)

Las olas de calor en la India generaron una curiosa medida para intentar proteger a los ciudadanos que llegaron a pelearse por conseguir agua: un plan de seguro que les paga cuando la temperatura supera los 40°C.

Así sucedió entre el 18 y el 25 de mayo, cuando la temperatura superó los 40 grados Celsius. Hasta 50.000 mujeres que trabajan por cuenta propia en la India recibieron un pago fijo de 5 dólares, según Reuters.

(Podría interesarte: Juegos Olímpicos de París 2024: “riesgo de colapsos y muerte” de deportistas por la ola de calor)

Un seguro para paliar los efectos de las olas de calor

La organización sin fines de lucro Climate Resilience for All junto a la Asociación de Trabajadoras Independientes de la India (SEWA), fueron las propulsoras de este plan que busca complementar los ingresos de las mujeres frente a la ola de calor extremo.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Las mujeres y los niños son especialmente vulnerables a la ola de calor en la India.

“Esta es la primera vez que los pagos de seguros y un programa de asistencia directa en efectivo se combinan para complementar los ingresos de las mujeres cuando hace un calor peligroso”, dijo Kathy Baughman McLeod, directora ejecutiva de Climate Resilience for All.

Casi el 92% de mujeres recibieron un pago adicional cuando se activó el seguro vinculado al calor extremo. Algunas recibieron hasta 19,80 dólares cada una, según Reuters.

Los políticos lo ven como una herramienta para ayudar a las comunidades vulnerables a después de que ocurren eventos climáticos extremos.

(Podría interesarte: Así impactan las olas de calor en el cuerpo: cómo protegerse)

Cambio climático y el aumento de las olas de calor en el mundo

En el norte de la India, las temperaturas llegaron a superar los 50°C en una de las olas de calor más intensas de los últimos tiempos. Pero no ha sido el único país afectado: en los últimos meses, México, EEUU, Grecia, entre otros países, han sufrido de las altas temperaturas típicas de la temporada de verano.

Sin embargo, lejos de ser un fenómeno natural, el cambio climático afecta a las olas de calor, principalmente aumentando su intensidad y frecuencia. Y así lo confirma la ciencia.

En conversación con EcoNews, el doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Juan Rivera, indicó que los fenómenos extremos como las olas de calor “serán más frecuentes y severos mientras mayores sean los incrementos en las emisiones de gases de efecto invernadero.“

Para no dejar lugar a dudas, el experto en cambio climático confirmó que “el incremento observado en la frecuencia y severidad de las olas de calor a lo largo de las últimas décadas es atribuible principalmente al cambio climático asociado a las actividades humanas.”

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoIndiaOlas de calor
Post anterior

Los 5 grandes bancos que financian la destrucción de la Amazonía

Próximo post

El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?