...

20 junio, 2024

Juegos Olímpicos de París 2024: “riesgo de colapsos y muerte” de deportistas por la ola de calor

Científicos y atletas alarmaron de las olas de calor que podrían provocar colapsos y muerte en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Comparte el artículo
Los Juegos Olímpicos de París 2024 corren el riesgo de ser los más calurosos de la historia.

Los efectos del cambio climático generan un panorama complejo ante la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024. Por las olas de calor que están afectando a nivel global, once deportistas olímpicos y científicos del clima expusieron su preocupación ante las altas temperaturas, que “podrían provocar colapsos y, en el peor de los casos, la muerte de los competidores durante los Juegos”. Así lo indica el informer títulado “Rings of Fire” (Anillos de fuego), elaborado por BASIS y FrontRunners.

Los Juegos Olímpicos comenzarán el próximo 26 de julio en París. Pero, en plena temporada de verano, tanto científicos como atletas temen que el panorama sea peor que el de los últimos Juegos de Tokio, catalogados como “los más calurosos de la historia”.

(Podría interesarte: Qué es el foié gras: el plato prohibido en los Juegos Olímpicos de París 2024)

Los Juegos Olímpicos 2024 se desarrollarán en plena temporada de verano en París.

Cambio climático y olas de calor: el efecto sobre los Juegos Olímpicos de París 2024

El informe elaborado por científicos y deportistas, destaca que las altas temperaturas, que han afectado a países como México, EEUU, Grecia e India, pueden crear diversas consecuencias de alto riesgo en los deportistas. Entre las principales mencionadas, se encuentran:

  • La interrupción del sueño.
  • Cambios de última hora en los horarios de las pruebas.
  • Agravamiento de los efectos sobre la salud.
  • Estrés.
  • Lesiones relacionadas con el calor.

Sin embargo, los deportistas insisten en que el riesgo puede llegar a ser fatal. Según declaró el tenista neozelandés, Marcus Daniell, en los Juegos Olímpicos de Tokio sintió que “el calor rozaba el verdadero riesgo, el tipo de riesgo que podría ser mortal.”

Los mismos deportistas se pronuncian contra la ola de calor

Los deportistas son los que viven en carne propia las altas temperaturas. Por eso es que ellos mismos se pronunciaron en torno a la situación que los afectaría en los Juegos Olímpicos de París 2024. Jamie Farndale, jugador de rugby 7s de Gran Bretaña, explicó que “No está en el ADN de un atleta detenerse”. Para él, “si las condiciones son demasiado peligrosas, existe un riesgo de muerte”.

Marcus Daniell, tenista medallista de bronce olímpico, contó que el calor a veces es tan extremo que “se puede freír un huevo en la pista”. Justamente en el tenis, los golpes de calor son muy comunes, más aún cuando los deportistas deben jugar en canchas que no son techadas.

La triatleta mejor clasificada en la historia de la India, Pragnya Mohan, describe cómo se expone a peligros “aterradores”, “que pueden ser mortales”, ya que “sientes que tu cuerpo se apaga” y relata cómo el calor excesivo de la India ya no les permite entrenar.

Sam Mattis, atleta estadounidense de atletismo, lanzadora de disco, habló de la situación que se vive en su país: “Por desgracia, en Estados Unidos, que los atletas mueran por un golpe de calor no es algo nuevo. Para Katie Rood, delantera de la selección de fútbol de Nueva Zelanda, el cambio climático genera una “perspectiva aterradora cuando vemos la dirección que están tomando las cosas y lo rápido que se está deteriorando el clima a nuestro alrededor”,

(Podría interesarte: “Me cago en el Sena”: la particular campaña contra los Juegos Olímpicos de París 2024)

Los atletas temen sufrir una situación peor a la de 2021 en Tokio.

Los últimos Juegos Olímpicos fueron los “más calurosos de la historia”

Los Juegos de Tokio 2021 se conocieron como los “más calurosos de la historia”, con temperaturas que superaron los 34°C y una humedad cercana al 70%. Con el cambio climático aumentando año tras año, los Juegos de París van camino a superar ese récord.

Según el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la UE, 2023 el año más caluroso jamás registrado y las temperaturas siguen en aumento.

En cuanto a las temperaturas, el informe Anillos de Fuego menciona la mortífera ola de calor que asoló Francia en 2003 (en la que murieron más de 14.000 personas) y de los años posteriores de temperaturas récord, que superaron los 42 °C. Con esto en mente, el informa subraya un mayor riesgo de calor extremo durante los Juegos Olímpicos de París, principalmente teniendo en cuenta el notable aumento de las temperaturas en la región desde la última vez que la ciudad acogió los Juegos, hace un siglo.

(Podría interesarte: La insólita razón por la que prohibieron las papas fritas en los Juegos Olímpicos de París 2024)

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron “los más calurosos de la historia”.

Recomendaciones frente a la ola de calor y el cambio climático

El informe, elaborado por BASIS y FrontRunners, concluyó instando a la comunidad deportiva a abordar estas preocupaciones y aplicar recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los competidores. Según indica, es fundamental escuchar las voces de los y las atletas y hacer mayor hincapié en la protección de los deportistas a medida que se intensifican las preocupaciones climáticas.

Entre las 5 recomendaciones que el informe sugiere para las autoridades deportivas, se encuentran:

  1. Una programación inteligente para evitar los momentos pico de calor.
  2. Mantener a salvo a los atletas y aficionados con mejores planes de rehidratación y refrigeración.
  3. Apoyar a los atletas para que se pronuncien sobre el cambio climático.
  4. Impulsar la colaboración entre organismos deportivos y atletas en campañas de concienciación sobre el clima.
  5. Reevaluar el patrocinio de combustibles fósiles en el deporte.

Según Lord Sebastian Coe, Presidente del Atletismo Mundial y cuatro veces medallista olímpico, “El cambio climático debería considerarse cada vez más como una amenaza existencial para el deporte”.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....