viernes, noviembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Juegos Olímpicos: Simone Biles vuelve a volar y estrena docuserie en Netflix

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
Simone Biles sorprendió en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su pausa a raíz de los problemas de salud mental.

"Te ponen en un pedestal, pero yo sólo quiero ser humana” reflexiona Biles en el documental disponible en Netflix.

En el marco del estreno de la serie documental ‘Simone Biles vuelve a volar’, la atleta estadounidense de 27 años sorprendió en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un aclamado regreso y un ovacionado debut en el Bercy Arena.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron testigos de un momento histórico: Simone Biles, la gimnasta que inspiró a millones con su talento y resiliencia, ahora peleará las cuatro medallas. A pesar de enfrentar obstáculos a lo largo de su carrera, la campeona olímpica en Rio 2016 y ganadora de 37 medallas entre Juegos y Mundiales ha demostrado ser toda una luchadora, tanto dentro como fuera de la pista. 

Si bien en el ejercicio de salto sufrió un problema físico en su tobillo, Biles demostró su talento y explosividad, demostrando una vez más que es una de las mejores gimnastas de todos los tiempos. Y entre el público presente en el estadio francés, tuvo como testigos a actores, actrices y cantantes como Tom Cruise, Ariana Grande, Jessica Chastain y Lady Gaga.

(Podría interesarte: Depresión postolímpica, ansiedad y trastornos: los Juegos Olímpicos de París 2024 priorizan la salud mental)

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Pero no todo fue color de rosas en la historia de la gimnasta estadounidense. Biles decidió retirarse de las finales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 debido a problemas de salud mental. “Te ponen en un pedestal, pero yo sólo quiero ser humana” reflexiona en el documental disponible en Netflix. 

“Volver a volar”, la serie de Netflix sobre Simone Biles

En la miniserie de 2 capítulos se puede ver cómo Simone Biles trabaja en su vida personal, salud mental y entrenamientos previo a su tan ansiado regreso a los Juegos Olímpicos. La estrella prioriza, ante todo, su salud mental, y regresa a los Juegos Olímpicos de París mucho más fortalecida que antes. 

¿Qué le pasó a Biles en los Juegos Olímpicos de Tokio?

En las prácticas deportivas, más aún en las de alto nivel, existen modalidades en las que, más allá del rendimiento, los deportistas ponen en juego su integridad física. Es el caso de la gimnasia, en el que un mal giro o aterrizaje puede causar una lesión severa.

Los twisties, que vienen del término anglosajón “twist”, que significa “girar”, en gimnasia se define como la desconexión entre la mente y el cuerpo. Estos fueron la consecuencia del trauma sufrido por ser víctima de abusos sexuales y el motivo que hizo a Biles retirarse de los Juegos Olímpicos de Tokio. 

En gimnasia, pueden ocasionar una pérdida del sentido del espacio y de la dimensión cuando el gimnasta está girando en el aire, produciendo un descontrol corporal que puede resultar en giros o volteretas adicionales que no tenía programadas. En el peor de los casos, les queda repentinamente imposible terminar el ejercicio de forma segura.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: deporteGimnasiaJuegos OlímpicosParís 2024resiliencia
Post anterior

De Neymar a Fucsovics: 6 deportistas que adoptaron el mate para mejorar su rendimiento

Próximo post

Suspendieron el triatlón por la contaminación del Sena: ¿Se podrá competir en los Juegos Olímpicos?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Suspendieron el triatlón por la contaminación del Sena: ¿Se podrá competir en los Juegos Olímpicos?

Suspendieron el triatlón por la contaminación del Sena: ¿Se podrá competir en los Juegos Olímpicos?

Lo último de EcoNews

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?