sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué piensa Kamala Harris sobre el fracking?

Por: Eco News
11 septiembre, 2024
¿Qué piensa Kamala Harris sobre el fracking?

Kamala Harris expresó firmemente su postura frente al fracking. (Foto: Getty Images)

A menos de 3 meses de las elecciones presidenciales de EEUU, Kamala Harris es una de las favoritas que se enfrentará ante Trump. En su primera entrevista como candidata presidencial, la reemplazante de Joe Biden habló de diversos temas de interés público, entre ellos, el fracking.

Con un historial ambiental positivo a comparación del negacionista climático, Donald Trump, esta es la postura de Kamala respecto al fracking:

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Kamala Harris: su mirada sobre el fracking

La actual vicepresidenta de EEUU habló de diversos temas con la CNN, entre ellos, sobre la decisión de Biden de bajarse de la candidatura, la guerra en Gaza y la inmigración. Además, la candidata demócrata también expresó su postura ante el fracking, una de las técnicas más controversiales de extracción de hidrocarburos no convencionales.

Según declaró Harris, no prohibiría el fracking si fuera presidenta.

La candidata del Partido Demócrata dijo que se tomaba en serio la crisis climática pero que, aún así, EEUU puede “aumentar una economía próspera basada en energía limpia sin prohibir el fracking”.

(Leé más: Qué es el Proyecto 2025 y por qué pone en riesgo los objetivos climáticos de EEUU)

Kamala Harris habló de su postura respecto al fracking en su primera entrevista como candidata presidencial, para CNN. (Foto: CNN)

Sin embargo, en una entrevista de 2020, también realizada por la CNN, Kamala Harris expresó: “No hay dudas de que estos a favor de prohibir el fracking”.

Respecto a esta discrepancia de ideas, Harris dijo en la entrevista de 2024 que “sus valores no han cambiado”. Según aclaró: “Como Presidenta, no prohibiré el fracking. He visto que podemos crecer y alcanzar una buena economía de energías limpias sin prohibir el fracking”.

La técnica del fracking en Estados Unidos

Según la Agencia Internacional de Energía, Estados Unidos podría lograr la autosuficiencia energética en 2035 gracias al fracking. En este sentido, Kamala Harris apoya la técnica de fracturación hidráulica que permite extraer hidrocarburos no convencionales que están atrapados en capas de roca, a gran profundidad.

Para Antonio Merino, Director de Estudios y de Análisis del Entorno de Repsol, el liderazgo de EEUU en la implementación del fracking ha sucedido por que en el país se dan “condiciones especiales”: el acceso a la tecnología adecuada para realizar estas explotaciones, el gran conocimiento geológico del país, la posesión de grandes acumulaciones de hidrocarburos (cuyo suelo es mayormente propiedad privada) y un clima favorable para invertir.

Sin embargo, la técnica del fracking conlleva grandes riesgos ambientales difíciles de regular, al punto de que está prohibida en países como Francia, e incluso en el estado de Nueva York, por “riesgos a la salud”.

(Podría interesarte: La postura ambiental de los candidatos a vicepresidente de EEUU)

La aplicación masiva de fracking ha disparado la producción de petróleo en EEUU.

El impacto del fracking en el ambiente

Los impactos más frecuentes de la aplicación del fracking suelen ser la contaminación del agua (tanto por el uso de aditivos químicos como por fugas de metano), y la ocurrencia de sismos.

Para la Academia de Ciencias del Reino Unido, “siempre y cuando se implementen las mejores prácticas operacionales, que deben ser aplicadas y monitoreadas”, los riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente del fracking se pueden mitigar.

Quienes están a favor del fracking, como Kamala Harris, alegan que es una técnica sin perjuicios para el ambiente, siempre que se cumpla con la legislación ambiental. Empero, Anthony Ingraffea, profesor de la Universidad de Cornell (EEUU), expresó una postura opuesta en consulta con la BBC: “Las mejores prácticas operacionales sólo pueden minimizar riesgos, no eliminarlos”.

La postura de Ingraffea coincide con estudios del Ministerio de Ambiente alemán, la Oficina de Control del Gobierno de Estados Unidos e investigaciones del Consejo Canadiense de las Academias de la Ciencia, que han confirmado en el fracking efectos ambientales como la contaminación del aire, la contaminación del agua y la generación de sismos, más allá de las regulaciones impuestas.

Entonces, ¿pensás que debería permitirse el fracking en EEUU?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EEUUFracking
Post anterior

A 30 años de la reforma constitucional: las 3 leyes ambientales que son “hitos” argentinos

Próximo post

¿Riesgo ambiental? Estados Unidos aprueba el polémico trigo transgénico argentino resistente a la sequía

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
Estados Unidos aprueba el polémico trigo transgénico argentino resistente a la sequía

¿Riesgo ambiental? Estados Unidos aprueba el polémico trigo transgénico argentino resistente a la sequía

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?