martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Riesgo ambiental? Estados Unidos aprueba el polémico trigo transgénico argentino resistente a la sequía

Por: Redacción EcoNews
30 agosto, 2024
Estados Unidos aprueba el polémico trigo transgénico argentino resistente a la sequía

Desarrollado por un equipo de investigadores argentinos, el trigo HB4 es resistente a la sequía gracias a una modificación genética que le permite tolerar niveles más altos de estrés hídrico.

La aprobación por parte de Estados Unidos del cultivo de trigo tolerante a la sequía HB4, desarrollado en Argentina, despertó un controversial debate a nivel mundial. Este logro científico, que promete revolucionar la agricultura y garantizar la seguridad alimentaria, también generó serias preocupaciones entre los sectores ambientalistas. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Desarrollado por un equipo de investigadores argentinos, el trigo HB4 es resistente a la sequía gracias a una modificación genética que le permite tolerar niveles más altos de estrés hídrico. Esta característica lo convierte en una opción prometedora para hacer frente a los desafíos del cambio climático y garantizar la producción de alimentos en condiciones adversas.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025

(Podría interesarte: A 30 años de la reforma constitucional: las 3 leyes ambientales que son “hitos” argentinos)

¿Cuáles son los riesgos de este cultivo?

La aprobación del trigo HB4 no ha estado exenta de polémica. Organizaciones ambientalistas como @lacwetlands advierten sobre los posibles riesgos asociados a su cultivo, destacando algunas amenazas tales como:

  • Aumento del uso de agrotóxicos: el trigo HB4 requiere el uso de glufosinato de amonio, un herbicida más tóxico que el glifosato y prohibido en la Unión Europea.
  • Contaminación de suelos y aguas: el uso de estos químicos podría tener un impacto negativo en la calidad de los suelos, el agua y la biodiversidad.
  • Riesgos para la salud humana: estudios en animales sugieren que el glufosinato de amonio podría tener efectos nocivos sobre la salud, como problemas de memoria y fertilidad.

¿Qué dicen los expertos?

La comunidad científica aún debate los posibles beneficios y riesgos del trigo HB4. Mientras algunos expertos destacan su potencial para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental de la agricultura, otros advierten sobre los riesgos asociados al uso de organismos genéticamente modificados y de químicos tóxicos.

¿Debería permitirse o prohibirse el cultivo de HB4?

Esta pregunta plantea un dilema complejo que exige un análisis cuidadoso de los beneficios y riesgos involucrados. La decisión de autorizar o prohibir el cultivo de este tipo de cultivos tiene implicaciones a nivel global y requiere un debate informado y transparente.

En conclusión, el trigo HB4 representa un hito en la biotecnología agrícola, pero también plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la alimentación y el ambiente. Indudablemente, la decisión de adoptar o rechazar esta tecnología tendrá un impacto significativo en el planeta.

¿Qué opinás acerca de esto?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgriculturaEstados Unidostrigo
Post anterior

¿Qué piensa Kamala Harris sobre el fracking?

Próximo post

Mitos y verdades sobre Santa Rosa: así es la historia detrás de la famosa tormenta

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
¿Cuál es el origen de la tormenta de Santa Rosa?

Mitos y verdades sobre Santa Rosa: así es la historia detrás de la famosa tormenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad