miércoles, julio 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

Por: Redacción EcoNews
21 mayo, 2025
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La Anónima obtuvo la certificación como Empresa B, la cual reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. (Foto: gentileza La Anónima)

La Anónima obtuvo la certificación como Empresa B, la cual reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

“En La Anónima trabajamos cada día con el compromiso de hacer negocios de manera responsable, guiados no solo por la rentabilidad, sino también por nuestro impacto social y ambiental, la transparencia y la rendición de cuentas. Nos esforzamos por crecer generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos , al tiempo que medimos y reducimos los efectos de nuestra actividad en el medioambiente. Haber obtenido la certificación como Empresa B nos impulsa a seguir profundizando este camino , alineados con una comunidad global de organizaciones que buscan ser agentes de cambio , contribuyendo a construir un mundo más justo y un futuro sostenible. Invitamos a nuestro equipo, clientes, proveedores y a las comunidades que integran nuestro entorno a sumarse y ser protagonistas de esta transformación”, expresó Nicolás Braun, Gerente General de La Anónima.

Recomendados de Econews

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

24 junio, 2025
Impact Trade 2025: Chile se convierte en el epicentro de los negocios con propósito

Impact Trade 2025: Chile se convierte en el epicentro de los negocios con propósito

22 mayo, 2025
En Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

En Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

3 abril, 2025

“Celebramos con gran alegría la certificación de La Anónima como Empresa B y le damos la bienvenida a la Comunidad B de nuestro país. Que una compañía familiar de origen argentino, con más de 100 años de trayectoria, se certifica como Empresa B demuestra que es posible la evolución hacia un paradigma económico centrado en las personas y el planeta” , expresó Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina. “Hoy, La Anónima, que genera más de 11.000 puestos de trabajo en todo el país, se convierte en la Empresa B más grande de Argentina. Sin dudas, es un hito en la historia del Movimiento B, que impulsará una transformación profunda y significativa en su cadena de valor y que esperamos que motive a toda la industria a reimaginar el futuro de sus negocios” , concluyó.

La Anónima ha trabajado históricamente bajo la premisa de ser una empresa rentable que, al mismo tiempo, cuida de las personas y del medio ambiente de manera sostenible. En 2021, la compañía formalizó este enfoque al integrar el Compromiso de Triple Impacto a su modelo de negocio, buscando minimizar riesgos y maximizar oportunidades en todas sus actividades. Este compromiso se refleja en la toma de decisiones y en la implementación de procesos de mejora continua, y ha sido incorporado formalmente en su Estatuto Social.

El Compromiso de Triple Impacto se estructura en torno a tres ejes que guían su accionar:

  • Eje económico : orientado a fomentar una cultura financieramente responsable, con énfasis en la transparencia y las buenas prácticas de gobierno corporativo.
  • Eje social : enfocado en acompañar el desarrollo de las comunidades donde opera, construyendo relaciones basadas en el respeto, la honestidad y el trato justo con clientes, colaboradores y proveedores.
  • Eje ambiental : comprometido con medir, gestionar y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

Una empresa con historia y propósito

La Anónima es una empresa argentina con 116 años de historia, que hoy es sinónimo de supermercadismo en la Patagonia y pequeñas y medianas ciudades de Argentina, siendo absoluto líder en el mercado de venta de productos de consumo masivo, tanto por el número de locales que opera, como por su nivel de ventas.

La compañía tiene una misión clara: superar las expectativas de sus clientes, creando experiencias extraordinarias y construyendo vínculos de confianza con cada una de sus comunidades. Ese fuerte compromiso es el que hoy le permite contar con 169 sucursales en más de 89 ciudades de todo el país.

Su propósito de acercar un futuro mejor a sus clientes y comunidades empuja a La Anónima a seguir trabajando y mejorando día a día, renovando periódicamente sus locales, incorporando a diario nuevas y variadas líneas de productos, y abriendo nuevas sucursales en distintos rincones de Argentina con la visión de ser la red de supermercados N°1 en crecimiento y sustentabilidad.

A futuro, la empresa planea seguir invirtiendo y abriendo nuevas sucursales, para que su completa propuesta de productos y servicios llegue cada vez a más ciudades de Argentina.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

Próximo post

Paisaje Productivo Protegido, la nueva “Arca De Noé”

Contenido Relacionado

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo
Triple Impacto

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

24 junio, 2025
Impact Trade 2025: Chile se convierte en el epicentro de los negocios con propósito
Economía

Impact Trade 2025: Chile se convierte en el epicentro de los negocios con propósito

22 mayo, 2025
En Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo
Economía

En Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

3 abril, 2025
Día Mundial del Clima: más empresas adoptan prácticas sostenibles, pero muchos descreen de su compromiso genuino
Economía

Día Mundial del Clima: más empresas adoptan prácticas sostenibles, pero muchos descreen de su compromiso genuino

26 marzo, 2025
Reserva Natural Villavicencio: 25 años protegiendo el agua y la biodiversidad
Economía

Reserva Natural Villavicencio: 25 años protegiendo el agua y la biodiversidad

22 marzo, 2025
Próximo post
Paisaje Productivo Protegido, la nueva “Arca De Noé”

Paisaje Productivo Protegido, la nueva “Arca De Noé”

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad