domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Chau gripe aviar? Así es como manipulan genéticamente cerdos y gallinas para evitar enfermedades

Por: IG EcoNews
10 octubre, 2024
Logran modificar genéticamente animales para que sobrevivan a enfermedades y pandemias.

Logran modificar genéticamente animales para que sobrevivan a enfermedades y pandemias.

El Instituto Roslin, conocido por crear a la famosa oveja Dolly, ahora utiliza la manipulación genética para enfrentar enfermedades en la ganadería y la avicultura. Desde cerdos resistentes al síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), hasta gallinas inmunes a la gripe aviar, buscan proteger a los animales y evitar pérdidas.

(Podría interesarte: Gripe aviar en las Islas Malvinas: ¿Qué animales están infectados?)

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El síndrome respiratorio y reproductivo porcino es una enfermedad que mata a miles de animales y causa pérdidas de 1500 millones de euros al año en Europa. Sin embargo, la polémica reside en que estas técnicas generan controversia entre activistas, que cuestionan la ética de modificar genéticamente a seres vivos y señalan el foco en la productividad por encima del bienestar animal.

¿Cómo logran esta manipulación genética?

Los científicos eliminan un fragmento de ADN que el virus necesita para infectar a los cerdos, logrando que el virus “rebote” y no cause la enfermedad.

(Podría interesarte: Experimentación animal: una ONG argentina rescata roedores descartados por laboratorios)

El hallazgo permite que los animales se mantengan sanos, aunque el principal objetivo de este avance consiste en evitar pérdidas económicas en la ganadería.

Además, el instituto también trabaja en la creación de gallinas resistentes a la gripe aviar, una enfermedad que ha matado a millones de aves y ha causado contagios en humanos. Los resultados arrojados demuestran que un 90% de estas gallinas no se infectan con dosis comunes del virus.

(Podría interesarte: La pérdida de biodiversidad también mata a las personas: la muerte de murciélagos causó el fallecimiento de bebés)

La polémica detrás de la manipulación genética de animales

El uso de estas técnicas en animales generó controversia entre activistas que cuestionan la ética de modificar genéticamente a seres vivos. Organizaciones animalistas denuncian que se prioriza la productividad sobre el bienestar animal y critican el apoyo a la ganadería intensiva.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesEnfermedadesmanipulación genéticapandemia
Post anterior

Cuál es el origen de la bandera wiphala y qué significan sus colores

Próximo post

Las 10 ciudades más contaminadas de Argentina en 2024

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
Las 2 mejores apps para medir la calidad del aire de tu ciudad

Las 10 ciudades más contaminadas de Argentina en 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad