sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Se viene un megaterremoto en Japón?

Por: IG EcoNews
9 agosto, 2024
¿Se viene un megaterremoto en Japón?

Japón tiene experiencia en terremotos. El de 2011, de magnitud 8.9, causó desastres en todo el país. (Foto: Reuters)

El terremoto de magnitud 7,1 que sacudió a Japón el jueves, provocó alerta de tsunami. Y aunque el evento no registró daños mayores, la Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta para advertir un posible “megaterremoto“.

La llegada de un evento de tal magnitud, podría dejar consecuencias catastróficas, según estimaciones de la JMA, causando más de 300.000 muertes.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Pero, ¿cuántas posibilidades hay de que ocurra un megaterremoto en Japón? Esto es lo que dicen los expertos:

¿Megaterremoto en Japón?

Los megaterromotos son aquellos terremotos que superan la magnitud 8 y pueden generar tsunamis de dimensiones catastróficas. Se trata de los terremotos más poderosos del mundo, según la Instalación Sismológica para el Avance de las Geociencias (SAGE) de la NSF.

Japón forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones sísmicas y volcánicas más importantes y activas del mundo.

Uno de los mayores riesgos del megaterremoto es la formación de tsunamis con olas gigantes. (Foto: Reuters)

(Podría interesarte: Las 5 imágenes más impactantes del terremoto en Japón de 2024)

Con estas características, el terremoto de 7.1 generó las condiciones exactas para que ocurra un megaterremoto en Japón. Aún así, la alerta emitida por la JMA no incluyó órdenes de evacuación. Más bien, el Profesor Naoshi Hirata, de la Universidad de Tokio, invitó a los residentes japoneses de las áreas afectadas a “prepararse y mantenerse alerta durante al menos una semana”, en conferencia de prensa.

Ante esta advertencia, diversos estados de Japón se encuentran en alerta amarilla como parte de un “aviso sin una alta probabilidad de una advertencia de marejada ciclónica posterior”.

La región de Kamikawa, al norte del país, y Shizuoka, al sur, mantienen una alerta roja por “Aviso de marejada ciclónica con una alta probabilidad de una advertencia de marejada ciclónica posterior”.

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta ante un posible megaterremoto. (JMA)

(Leé más: Eclipse solar y terremotos: ¿existe una relación?)

Fosa de Nankai: qué es y por qué produciría un megaterremoto Japón

La Fosa de Nankai es una de las zonas más sísmicamente activas de Japón y forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Según el Observatorio Regional de Terremotos de Osaka, un terremoto de gran magnitud ocurre en intervalos regulares de entre 100 y 150 años en esta zona.

Al ser una zona sísmicamente activa, la JMA decidió poner en funcionamiento un sistema de información específico sobre la actividad sísmica de la fosa de Nankai. El mismo, se activa cuando un terremoto de magnitud 6,8 o superior afecta áreas donde se pronostican megaterremotos. En sintonía con esto, la alerta de megaterremoto llega por el terremoto previo que ocurrió el jueves en Japón, que alcanzó una magnitud de 7.1.

Como antecedente reciente, el último terremoto originado en la fosa de Nankai ocurrió en 1946. Fue un sismo de magnitud 8 que provocó un gran tsunami, causando la muerte de más de 1.300 personas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: JapónTerremoto
Post anterior

Argentina: por qué julio fue el mes más seco en 35 años

Próximo post

¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?