lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Video de la NASA: así se vieron desde el espacio los incendios activos entre 2022 y 2024

Por: IG EcoNews
16 mayo, 2024
Video de la NASA: así se vieron desde el espacio los incendios activos entre 2022 y 2024

En una actualidad alterada por los efectos del cambio climático, los servicios satelitales representan una herramienta fundamental para tomar medidas en torno al cuidado del planeta. Muchos de estos servicios los presta la NASA, que en esta ocasión compartió un video con los incendios activos desde 2022 hasta la actualidad.

(Podría interesarte: ¿Volveremos a verlas? Así se produce el color de las auroras boreales)

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025

El video de la NASA que recopila todos los incendios activos desde 2022

El Estudio de Visualización Científica de la NASA produce visualizaciones, animaciones e imágenes para comprender mejor los procesos de la Tierra y el espacio. Esta visualización muestra incendios activos observados por imágenes infrarrojas visibles (VIIRS), desde principios de 2022.

El instrumento VIIRS vuela en el Sistema Conjunto de Satélites Polares. Estos instrumentos observan un incendio forestal en un lugar determinado varias veces al día mientras orbitan la Tierra de polo a polo.

Según explica la NASA, la particularidad del instrumento VIIRS es que “detecta puntos calientes con una resolución de 375 metros por píxel, lo que significa que puede detectar incendios más pequeños y con temperaturas más bajas que otros satélites de observación de incendios” Sus observaciones son aproximadamente tres veces más detalladas que las del instrumento MODIS, por ejemplo.

Además, VIIRS también detecta incendios nocturnos a través de su Banda Día-Noche, que puede medir la luz visible de baja intensidad emitida por incendios pequeños e incipientes.

Aquí, el video que muestra los incendios en el mundo desde 2022 a marzo de 2024:

Active Fires 🔥 2022 – March 2024

…as observed by the Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (SNPP/VIIRS 🛰️). Modified video, orignal by NASA's Scientific Visualization Studio. pic.twitter.com/j7Q5WLmBwU

— Iban Ameztoy (@i_ameztoy) May 14, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomíaexploración espacialIncendios forestales
Post anterior

La empresa argentina que crea ladrillos a partir de residuos electrónicos

Próximo post

Hot Sale 2024: Mercado Libre entrega envíos sin cajas ni bolsas y los usuarios opinan

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Hot Sale 2024: Mercado Libre envía sin empaques

Hot Sale 2024: Mercado Libre entrega envíos sin cajas ni bolsas y los usuarios opinan

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?