sábado, noviembre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Carnívoros o vegetarianos? Estos son los países que consumen más y menos carne en el mundo

Por: IG EcoNews
27 agosto, 2024
¿Carnívoros o vegetarianos? Estos son los países que consumen más y menos carne en el mundo

La ONU viene hace años relacionando el consumo de animales con el cambio climático.

La industria ganadera es la fuente principal de contaminación del suelo y de emisión de residuos de medicamentos a ríos, lagos y zonas costeras, según un estudio publicado en la revista científica Scielo. Sin embargo, hay países que, aún al día de hoy, consumen grandes cantidades de carne por persona.

Otros países, en cambio, encabezan la lista de regiones casi 100% vegetarianas.

(Podría interesarte: Condenan a un ganadero brasileño por deforestar el Amazonas con una multa de 50 millones de dólares)

Entre costumbres culturales, respeto por el medio ambiente y el nivel económico, estos son los 10 países países que más y menos consumen carne en el mundo:

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los 10 países que consumen más carne en el mundo

Los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura demuestran que EEUU, Mongolia y Argentina encabezan los países más consumidores de carne.

Sin contar mariscos ni pescados, los países que más consumen carne en el mundo son:

  1. Estados Unidos
  2. Mongolia
  3. Argentina
  4. Bahamas
  5. Australia
  6. Israel
  7. España
  8. Brasil
  9. Chile
  10. Portugal
A pesar de ser el país que más consume carne, EEUU ya está cultivando carne de laboratorio que no implica maltrato animal.

(Podría interesarte: ¿Jesús era vegetariano? Qué dice la evidencia)

Los 10 países que consumen menos carne en el mundo

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los países que menos consumen carne son:

  1. India
  2. Bangladesh
  3. Etiopía
  4. Nigeria
  5. Tanzania
  6. Mozambique
  7. Ghana
  8. Indonesia
  9. Pakistán
  10. Haití

Entre el desarrollo económico (en países con bajo PBI, como Haití) y las costumbres culturales (en sitios con gran influencia religiosa, como la India), el menor consumo de carne se vislumbra como una tendencia creciente para luchar contra el cambio climático. Un ejemplo es Argentina que registró el menor consumo de los últimos 26 años, (aunque no esté directamente relacionado con objetivos ambientales) según un nuevo informe de la Cámara Argentina de la Carne (CICCRA).

Entre la pobreza y el respeto por las vacas, la India es uno de los países que menos consume carne en el mundo.

(Leé más: ¿Qué famoso actor dijo la frase “no podría seguir comiendo carne luego de saber el trato que reciben los animales”?)

El impacto del consumo de carne en el ambiente

Además del maltrato animal fomentado por la actual industria ganadera (una realidad evidente a través del documental Christspiracy) la producción de carne tiene un gran impacto ambiental en diversas áreas del planeta.

Según datos de Our World in Data, los efectos principales de la industria de la carne se ven en el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de tierras agrícolas y el consumo masivo de agua dulce.

En este sentido, numerosos estudios, como uno publicado en Nature (2018) indica que los países occidentales deberían que reducir su consumo de carne en un 90% para limitar el cambio climático a niveles aceptables.

Lejos de ser la carne la solución, la ciencia ha demostrado que las necesidades nutricionales y ambientales del mundo se podrían satisfacer con la reducción de la producción de carne y el consumo de otros “alimentos del futuro” tales como los frijoles y las legumbres.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alimentación sostenibleAnimalesONU
Post anterior

Incendios arrasan con millones de hectáreas en Brasil y Bolivia: cuál es la alerta del SMN que rige para la Argentina

Próximo post

Juegos Olímpicos con drogas: así será el evento deportivo libre de pruebas antidoping en 2025

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
Juegos Olímpicos con drogas: así será el evento deportivo libre de pruebas antidoping en 2025

Juegos Olímpicos con drogas: así será el evento deportivo libre de pruebas antidoping en 2025

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?