jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

‘Pausa digital’: ¿Por qué Francia vuelve a clases sin celulares?

Por: Eco News
2 septiembre, 2024
‘Pausa digital’: ¿Por qué Francia vuelve a clases sin celulares?

La medida de Francia busca evitar el uso abusivo de celulares y redes sociales en niños.

El uso excesivo de celulares en niños y adolescentes potencia las crisis de salud mental, según han expresado diversos expertos de todo el mundo. A fin de mitigar esto, Francia implementará un innovador programa de “pausa digital” en las escuelas, según anunció la ministra de Educación saliente, Nicole Belloubet, en conferencia de prensa.

Inicialmente, el programa se implementará en 200 escuelas donde, además, se volverá al uniforme obligatorio y se hará foco en la lucha contra el acoso escolar.

Pausa digital: cómo será la vuelta a clases sin celulares en Francia

Niños y adolescentes volvieron a clases el 2 septiembre en Francia, pero con cambios rotundamente distintos para la era tecnológica actual: sin celulares.

(Leé más: Educación ambiental: ¿cómo es la primera escuela pública 100% sustentable de la Argentina?)

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Tal como explicó la ministra de Educación francesa, el programa de ‘pausa digital’ busca evitar el uso de los teléfonos móviles tanto durante clases como en los recreos. Así, si los jóvenes igual eligen llevar sus teléfonos a la escuela, deberán entregarlos a los profesores desde el inicio de la jornada hasta el final del día.

En un principio, la ministra de Educación francesa explicó que el programa se probará en 200 colegios a fin de corroborar su éxito. Por el momento, será probado en niños y jóvenes de hasta 15 años, pero el objetivo del Gobierno es extender la medida al resto de las escuelas del país a partir de 2025.

El presidente, Emmanuel Macrón, celebró la medida a través de X: “Feliz nuevo año escolar a todos los alumnos que se dirigen al colegio y muchas gracias a todos los profesores que con corazón y pasión hacen de la escuela una oportunidad.”

El presidente Emmanuel Macrón apoyó la medida de volver a clases sin celulares. (Foto de 2018: AP)

Leé más: (Podría interesarte: Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE)

¿Por qué quitarán la tecnología de las escuelas en Francia?

En medio de una medida controversial que no todo el país apoya, las declaraciones del cirujano estadounidense, Vivek H. Murthy, ayudan a comprender el motivo que llevó a Francia a quitar los celulares del colegio: el uso abusivo de redes sociales agrava las crisis de salud mental y niños y adolescentes. Según expresó Murthy en The New York Times, los adolescentes que pasan más de 3 horas al día en redes sociales corren el doble de riesgo de sufrir ansiedad y depresión. 

En este contexto, el experto cree que las escuelas cumplen un rol decisivo a la hora de liberar a los jóvenes de la dependencia tecnológica: “Las escuelas deben garantizar que el aprendizaje en clase y el tiempo social sean experiencias libres de teléfonos”.

En este sentido, la decisión de los líderes tecnológicos de llevar a sus hijos a colegios sin tecnología podría ser una señal de los efectos nocivos de las redes sociales en los cerebros en desarrollo de los niños. Ejemplo de ello es el Waldorf of Peninsula, uno de los colegios privados donde se educan los hijos de directivos de Apple, Google y otros gigantes tecnológicos en Sillicon Valley. A base de tizas, cuadernos, juegos interactivos y contacto humano, los primeros años de educación de los hijos de los gurús tecnológicos se desarrollan en colegios sin pantallas.

El Waldorf of Peninsula prescinde de la tecnología durante las horas de clase.

(Leé más: Educación innovadora: cómo es estudiar en las ‘escuelas bosque’ inmersas en la naturaleza)

En el caso de Francia, el ex Ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, dijo que el objetivo es ayudar a los alumnos a concentrarse, socializar más y reducir el uso de redes sociales.

Aún así, la ministra de Educación explicó que “no significa rechazar el uso pedagógico de los medios digitales”. Más bien, el país quiere que los niños se independicen de los celulares durante los recreos y se entretengan de manera más humana.

¿Qué pensás sobre esta innovadora medida de ‘pausa digital’?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: FranciaInteligencia Artficial
Post anterior

¿Cambio climático? Así investigan la muerte de más de 200 delfines rosados en la Amazonía

Próximo post

Christspiracy: ¿Hay una forma compasiva de matar a un animal?

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
¿Jesús era vegetariano? Qué dice la evidencia

Christspiracy: ¿Hay una forma compasiva de matar a un animal?

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?