sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b

Por: IG EcoNews
27 mayo, 2024
Descubrieron un planeta habitable con características únicas: así es Gliese 12 b

Gliese 12bs sería un exoplaneta de tamaño y características similares a las de la Tierra.

Una investigación astronómica descubrió Gliese 12 b, un planeta potencialmente habitable a solo 40 años luz de distancia. El descubrimiento fue dirigido por científicos y estudiantes de doctorado de Astrofísica en colaboración con la NASA.

La noticia publicada en la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, indica que este planeta bautizado como Gliese 12 b podría albergar agua, una de las condiciones fundamentales para que sea habitable. Además, orbita alrededor de una enana fría roja.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Según el estudio, desde 1995 se han descubierto 5630 exoplanetas. Entre todos ellos, Gliese 12 b estaría entre los cuatro más parecidos a la Tierra.

(Podría interesarte: ¿Y si un asteroide se dirige hacia la Tierra? Esta es la estrategia de la NASA para salvarnos)

Gliese 12 b estaría a solo 40 años luz de la Tierra, que en término astronómicos es muy poca distancia.

Atención a la atmósfera: qué significa el descubrimiento de Gliese 12b

Según Shishir Dholakia, candidato a doctorado en Astrofísica en la Universidad del Sur de Queensland y colíder del descubrimiento, “No significa que podremos llegar a Gliese 12b en algún momento del futuro cercano, pero sí que podríamos apuntar los telescopios más potentes del mundo hacia este planeta para entender cómo está compuesta su atmósfera”.

El entender la composición de la atmósfera sería un aspecto clave para conocer la superficie de Gliese 12b. Dholakia lo explicó de esta manera: “La Tierra y Venus son ejemplos clásicos de cómo una atmósfera puede cambiar la superficie de un planeta. La Tierra es un refugio para la vida tal como la conocemos y Venus está lo suficientemente caliente como para derretir el plomo en su superficie. La diferencia entre estos dos planetas se debe a que Venus tiene una atmósfera muy hostil. Por eso pensamos que este planeta (Gliese 12b), que está justo entre la Tierra y Venus en términos de la cantidad de luz que recibe de su sol, podría ayudarnos a entender por qué Venus y la Tierra son tan diferentes.”

(Podría interesarte: El estremecedor video de la NASA que muestra cómo sería entrar en un agujero negro)

Las características que harían habitable al planeta Gliese 12 b

  • Tiene el tamaño de la Tierra, o es incluso un poco más pequeño.
  • En su superficie, tiene una temperatura estimada de 42°C.
  • La temperatura que lo caracteriza, podría permitir que se acumule agua líquida en su superficie, una de las características fundamentales para determinar si un planeta es habitable o no.
  • Se encuentra a una distancia muy cercana en término astronómicos: a solo 40 años luz.

Con todas estas características, astrónomos y especialistas en exploración espacial seguirán investigando este potencial planeta que cuenta con cualidades únicas.

¿Tú qué crees? ¿Podría ser Gliese 12b el planeta del futuro?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Astronomíaexploración espacialNASA
Post anterior

Aviso oficial: la NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa

Próximo post

Greenhushing: ¿cómo evitar que el miedo al ‘Greenwashing’ silencie las acciones sostenibles?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Greenhushing vs Greenwashing: por qué el ecosilencio es peligroso.

Greenhushing: ¿cómo evitar que el miedo al 'Greenwashing' silencie las acciones sostenibles?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?