domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ahora con playas artificiales, el río Sena espera la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024

Por: IG EcoNews
16 julio, 2024
Ahora con playas artificiales, el río Sena espera la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024

La gente ya disfruta de la apertura de las playas artificiales al costado del río Sena, previo a los Juegos Olímpicos de París.

A pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, se habilitaron playas artificiales al costado del río Sena, en medio de la temporada de verano. Además de las distintas medidas sustentables que ha tomado la organización de los JJOO, la apertura de estas playas se suma como un atractivo más para los turistas que viajan a la capital francesa para presenciar uno de los eventos deportivos más populares del mundo.

Las “playas del río Sena” estarán habilitadas hasta el 8 de septiembre. La gente ya comienza a refrescarse del calor en medio de la polémica de contaminación que ha englobado al Sena durante la organización de los Juegos Olímpicos 2024.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025

(Podría interesarte: “Me cago en el Sena”: la particular campaña contra los Juegos Olímpicos de París 2024)

Es la edición n°23 en la que el gobierno de París dispone estas playas artificiales al costado del Sena.

Playas artificiales en medio de París: reuniones al costado del Sena

Esta iniciativa de playas artificiales se trata de la edición n° 23 de “París Playas”, una idea del gobierno que busca acercar el espíritu playero a plena capital francesa. Con sombrillas dispuestas a lo largo de todo el río, las personas disfrutan también de la gastronomía, juegos para niños y piscinas temporales ubicadas a ambos costados del Sena.

Las temperaturas rondan los 30°C en las tardes de París y el éxito de las playas se repite año tras año: ya se ven personas tomando sol al costado del Sena, en la previa de los Juegos Olímpicos 2024 que comenzarán el 26 de julio.

(Podría interesarte: Juegos Olímpicos de París 2024: “riesgo de colapsos y muerte” de deportistas por la ola de calor)

La polémica en torno al río Sena: previa de los Juegos Olímpicos 2024

Por un lado, el gobierno busca crear el espacio perfecto para el disfrute de los asistentes a los Juegos Olímpicos de París. Pero, en la vereda opuesta, muchos ciudadanos están en desacuerdo con las medidas tomadas por el gobierno de París y la organización de los JJOO. La más relevante se basa en al descontaminación del Sena, que implicó una inversión de 1400 millones de euros.

El gobierno quería que los nadadores de los JJOO compitan en el Sena. Pero, ante semejante gasto de dinero, muchos parisinos se reunieron y crearon la campaña “Me cago en el Sena”. Con la idea de contaminar de nuevo el mítico río de Francia, algunos ciudadanos se comprometieron a llenar de excremento el río Sena para que se vuelva innavegable y arruinar los planes de limpieza del Gobierno.

¿La razón principal de la campaña? Muchos ciudadanos preferirían que se invierta esa gran suma de dinero con otros fines más sociales o ambientales que reacondicionar las aguas del Sena para que los deportistas puedan nadar.

A menos de un mes del arranque de los Juegos Olímpicos 2024, el Sena sigue siendo insalubre. Créditos: Conexión Hispanoamérica.

Aunque las autoridades han dicho “no tomarse en serio” la propuesta, los manifestantes han creado un cartel con los detalles del lugar de encuentro para los que deseen implicarse: el Puente Marie, a la altura del IV Distrito de París. Además, hay un sitio web para las personas que quieran aportar su excremento desde otras ciudades. Este último les permite calcular qué día deben echar sus heces al agua según la distancia a la que se encuentren de París, para que el excremento llegue a la capital en el día deseado.

¿Qué crees que ocurrirá el día que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos 2024
Post anterior

Pacto de Mayo: qué dice el polémico punto 7 sobre la explotación de los recursos naturales y por qué representa un retroceso

Próximo post

Refundación sin ambiente: las repercusiones más picantes del punto 7 del Pacto de Mayo de Milei

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
Refundación sin ambiente: las repercusiones más picantes del punto 7 del Pacto de Mayo de Milei

Refundación sin ambiente: las repercusiones más picantes del punto 7 del Pacto de Mayo de Milei

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad