jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sorprendente hallazgo: usan colorante de Doritos en ratas para investigación científica

Por: IG EcoNews
9 septiembre, 2024
En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética.

En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford descubrió que al aplicar un colorante alimentario común, la tartrazina, sobre la piel de ratones vivos, lograron hacerla transparente. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, abre nuevas posibilidades en el campo de la medicina, pero también generó un intenso debate sobre la ética en la experimentación animal.

(Podría interesarte: Reino Unido: aprueban la carne cultivada en laboratorio para alimentar a perros y gatos)

La tartrazina, un colorante amarillo utilizado en una amplia variedad de alimentos procesados, como Doritos, chizitos y bebidas, demostró tener la capacidad de modificar la interacción de la luz con los tejidos biológicos. Al aplicar una solución de tartrazina sobre la piel de los ratones, los investigadores pudieron observar con claridad sus órganos internos, vasos sanguíneos y músculos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Los científicos creen que esta técnica podría revolucionar el diagnóstico médico, permitiendo detectar tumores y lesiones de manera más temprana y precisa. Además, podría facilitar el estudio de enfermedades y el desarrollo de nuevos tratamientos.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

La polémica del uso de animales en experimentos

Más allá del sorprendente hallazgo, el estudio despertó un intenso debate sobre la ética en la experimentación animal. La industria cosmética, por ejemplo, sigue utilizando animales para probar sus productos en un 80% de los países del mundo, a pesar de que algunas naciones, como Guatemala, Islandia, Nueva Zelanda y los países de la Unión Europea, prohibieron esta práctica.

(Podría interesarte: ¿Albert Einstein era vegetariano? El relato que devela Christspiracy)

En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética. Organizaciones defensoras de los animales han expresado su preocupación por el bienestar de los ratones utilizados en este estudio, argumentando que se deben buscar alternativas a la experimentación animal.

Y vos, ¿qué opinás acerca de esto?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCienciaExperimentosRatones
Post anterior

En CABA hay más perros que niños: ¿qué dice el último censo y por qué aumentó la tenencia de estos animales?

Próximo post

El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?