domingo, mayo 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Sorprendente hallazgo: usan colorante de Doritos en ratas para investigación científica

Por: IG EcoNews
9 septiembre, 2024
En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética.

En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford descubrió que al aplicar un colorante alimentario común, la tartrazina, sobre la piel de ratones vivos, lograron hacerla transparente. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, abre nuevas posibilidades en el campo de la medicina, pero también generó un intenso debate sobre la ética en la experimentación animal.

(Podría interesarte: Reino Unido: aprueban la carne cultivada en laboratorio para alimentar a perros y gatos)

Recomendados de Econews

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

14 mayo, 2025
¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

12 mayo, 2025
Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

25 abril, 2025

La tartrazina, un colorante amarillo utilizado en una amplia variedad de alimentos procesados, como Doritos, chizitos y bebidas, demostró tener la capacidad de modificar la interacción de la luz con los tejidos biológicos. Al aplicar una solución de tartrazina sobre la piel de los ratones, los investigadores pudieron observar con claridad sus órganos internos, vasos sanguíneos y músculos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Los científicos creen que esta técnica podría revolucionar el diagnóstico médico, permitiendo detectar tumores y lesiones de manera más temprana y precisa. Además, podría facilitar el estudio de enfermedades y el desarrollo de nuevos tratamientos.

La polémica del uso de animales en experimentos

Más allá del sorprendente hallazgo, el estudio despertó un intenso debate sobre la ética en la experimentación animal. La industria cosmética, por ejemplo, sigue utilizando animales para probar sus productos en un 80% de los países del mundo, a pesar de que algunas naciones, como Guatemala, Islandia, Nueva Zelanda y los países de la Unión Europea, prohibieron esta práctica.

(Podría interesarte: ¿Albert Einstein era vegetariano? El relato que devela Christspiracy)

En Estados Unidos, cada año se utilizan más de un millón de animales en experimentos para la industria cosmética. Organizaciones defensoras de los animales han expresado su preocupación por el bienestar de los ratones utilizados en este estudio, argumentando que se deben buscar alternativas a la experimentación animal.

Y vos, ¿qué opinás acerca de esto?

Tags: AnimalesCienciaExperimentosRatones
Post anterior

En CABA hay más perros que niños: ¿qué dice el último censo y por qué aumentó la tenencia de estos animales?

Próximo post

El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

Contenido Relacionado

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos
Animales

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

14 mayo, 2025
¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas
Animales

¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

12 mayo, 2025
Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica
Animales

Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

25 abril, 2025
Increíble hallazgo en Brasil: La hormiga más antigua del Cretácico, petrificada en piedra
Animales

Increíble hallazgo en Brasil: La hormiga más antigua del Cretácico, petrificada en piedra

25 abril, 2025
¡Emoción! Chubut aprueba ley histórica de protección a los elefantes marinos
Animales

¡Emoción! Chubut aprueba ley histórica de protección a los elefantes marinos

25 abril, 2025
Microplásticos en insectos acuáticos: la contaminación silenciosa que comenzó hace 50 años
Animales

Microplásticos en insectos acuáticos: la contaminación silenciosa que comenzó hace 50 años

21 abril, 2025
Próximo post
El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad