martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Chau papas fritas sabor jamón!: estos son los 8 sabores artificiales prohibidos por la Unión Europea

Por: IG EcoNews
1 agosto, 2024
La UE prohíbe los saborizantes en snacks.

La Unión Europea da un paso crucial hacia una alimentación más segura.

La Unión Europea tomó la decisión de prohibir ocho saborizantes ahumados artificiales por sus potenciales riesgos para la salud, incluyendo el desarrollo de cáncer. Esta medida, basada en estudios científicos, impactará significativamente la industria alimentaria y representa un avance en la protección del consumidor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La Unión Europea da un paso crucial hacia una alimentación más segura

En un importante avance para la protección de la salud de los consumidores, la Unión Europea ha decidido prohibir el uso de ocho saborizantes ahumados artificiales en alimentos. Estos aditivos, comúnmente utilizados para impartir sabor ahumado a carnes, quesos, salsas y snacks, fueron clasificados como potenciales genotoxinas, lo que significa que podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades hereditarias.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: ¿El fin de las cápsulas de café? Amazon ofrece una alternativa más sostenible y barata)

No más sabores artificiales ¿Por qué esta decisión?

Esta medida se basa en una evaluación exhaustiva realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Si bien estos saborizantes ya habían sido evaluados anteriormente, la EFSA ha empleado una metodología actualizada y más rigurosa para calcular su toxicidad, lo que ha llevado a esta decisión.

Adiós a los gustos artificiales ¿Cómo impactará en la industria alimentaria?

La prohibición de estos saborizantes tendrá un impacto significativo en la industria alimentaria, obligando a los fabricantes a reformular sus productos y buscar alternativas naturales. Sin embargo, esta medida es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores. De todas maneras, las compañías fabricantes tendrán de dos a cinco años para modificar sus recetas.

La prohibición afectará a una amplia gama de productos, incluyendo:

  • Productos cárnicos: panceta, jamón, salchichas, salame, entre otros.
  • Quesos: ahumado y Cheddar ahumado.
  • Sopas: de pollo, de verduras, entre otros.
  • Salsas: BBQ, de tomate ahumada y más.
  • Snacks: papas fritas ahumadas, frutos secos ahumados, helados, y otras variedades.

Un futuro más saludable

La decisión de la UE de prohibir estos saborizantes artificiales representa un paso importante hacia una alimentación más saludable y segura. Al eliminar del mercado productos con ingredientes potencialmente dañinos, se promueve un consumo más responsable y consciente.

¿Qué te parece esta medida?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alimentosNutriciónProhibiciónSnacksUnión Europea
Post anterior

De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en los deportistas olímpicos

Próximo post

Polémica en el nuevo reality de Telefé: cocinan cangrejos vivos para comérselos

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
En el programa Survivor de Telefé cocinaron cangrejos vivos.

Polémica en el nuevo reality de Telefé: cocinan cangrejos vivos para comérselos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad