domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Un nuevo capítulo en la higiene menstrual: toallitas y tampones con hojas de plátanos

Por: IG EcoNews
12 marzo, 2024
Un nuevo capítulo en la higiene menstrual: toallitas y tampones con hojas de plátanos

Tanto los tampones como las toallitas femeninas contribuyen a la degradación ambiental. (Crédito: Pexels)

La menstruación es parte del ciclo biológica de una mujer, pero su abordaje no siempre ha sido de forma sostenible. Según revela un informe de la revista Ohlalá, una sola persona usa en promedio 7.000 unidades de toallitas y tampones a lo largo de la vida reproductiva, lo que genera más de 113 millones de toneladas de plástico que terminan en ecosistemas claves para el desarrollo de la vida.

En números individuales, se estima que la huella de carbono de una toalla femenina oscila entre 0.018 y 0.045 kg de CO2 equivalente mientras que la de un tampón asciende entre 0.029 y 0.052 kg de CO2 equivalente.

Recomendados de Econews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

En este contexto de creciente preocupación, la hoja de plátano irrumpe en el mercado como una alternativa natural, sostenible y económica a las tradicionales toallitas y tampones desechables. Elaborados con fibras naturales de este fruto, ofrecen una experiencia cómoda, absorbente y segura para las mujeres durante su menstruación.

¡Econews te presenta estas innovadoras y amables iniciativas!

Tampones de “plátano” para mujeres en situación de vulnerabilidad

Rafaella de Bona Gonçalves es una joven universitaria de Brasil creadora de un producto de triple implanto: una marca de tampones biodegradables de fibra de plátano destinado especialmente a mujeres sin techo.

En 2019, la brasileña participó de un curso dedicado a buscar soluciones a los grandes problemas sociales de nuestro planeta. Fue en ese contexto que Rafaella creó estos tampones presentados en rollos (como el papel higiénico) y adaptables a distintos tamaños.

El proyecto de la joven diseñadora está en línea con las estadísticas que revela Unicef: se estima que una de cada cinco mujeres y niñas en el mundo, lo que equivale a 500 millones, no tiene acceso a productos de higiene menstrual ni a instalaciones sanitarias adecuadas durante su menstruación.

El original e inclusivo producto de Rafaella es distribuido actualmente por el Estado bajo una política de acceso universal a los productos de higiene menstrual.

Toallitas biodegradables a favor del planeta

La idea de utilizar la hoja de plátano para la higiene menstrual no es nueva. En diversas culturas ancestrales, las mujeres han utilizado este material por sus propiedades absorbentes, antibacterianas y antifúngicas. Sin embargo, la innovación radica en la transformación de la hoja en un producto higiénico, cómodo y moderno, adaptado a las necesidades de la mujer actual.

Esto último hicieron Hetal y Chirag Virani fundadores de la empresa india Sparkle que tiene doble objetivo: contribuir a la sostenibilidad ambiental (con la implementación de materiales biodegradables como fibra de bambú, fibra de banano y almidón de maíz) y evitar la deserción escolar de niñas y adolescentes que no pueden afrontar los costos de la higiene menstrual.

El circuito del producto es perfectamente circular. La empresa Sparkle se abastece de residuos agrícolas y genera un producto regenerativo e inclusivo. “Hasta ahora, hemos reducido alrededor de 500 toneladas de residuos agrícolas del tallo del banano”, comentó Chirag en el medio Cerebro Digital.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Sparkle Ecuador (@sparkle.ecuador)

La circularidad es un punto clave para la transición del modelo económico lineal. Puntualmente, y en lo que respecta al material que usa Sparkle, se calcula que anualmente se generan en el planeta entre 1.2 y 4.4 billones de toneladas de residuos agrícolas.

En el caso de las toallitas de esta organización india, se biodegradan después de seis meses y cada uno de los materiales desempeña un rol clave tanto en la salud femenina como en el ecosistema.

Si bien las toallitas de hoja de plátano presentan un gran potencial, aún existen algunos desafíos que deben abordarse para su adopción generalizada. Entre ellos se encuentran la falta de conocimiento sobre el producto, la disponibilidad limitada en algunos mercados y la necesidad de desarrollar canales de distribución eficientes.

No obstante, iniciativas como estas abren camino a nuevos emprendedores y marcas conscientes que integren, resuelvan y transformen los pasivos y consecuencias sociales y ambientales del modelo vigente.

¿Comprarías estos productos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: higiene menstrualPlátanosToallitas
Post anterior

¡De otro planeta! La lengua de la jirafa es azul y puede medir hasta medio metro

Próximo post

Uber impulsa a los pequeños emprendedores con esta curiosa función

Contenido Relacionado

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Próximo post
Uber promueve la fundación Ayuda en Acción en Perú.

Uber impulsa a los pequeños emprendedores con esta curiosa función

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad