sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Conocer para proteger: 5 datos que debes saber en el Día Mundial de los Océanos

Por: IG EcoNews
8 junio, 2024
Conocer para proteger: 5 datos que debes saber en el Día Mundial de los Océanos

Dentro de millones de años, la Tierra contaría con un único océano global.

El Día Mundial de los Océanos se celebra cada 8 de junio en honor a las superficies que cubren más del 70% del planeta Tierra. Para celebrar el lema de 2024 que propone “Despertar nuevas profundidades”, desde Eco News te contamos 10 datos maravillosos sobre los océanos debes conocer.

(Podría interesarte: Día Mundial de los Océanos: 10 frases inspiradoras para celebrar)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Día Mundial de los Océanos: productores de oxígeno

Primero y principal, las océanos son productores de oxígeno, una de las fuentes de la vida humana en la Tierra. Según se ha comprobado, los océanos producen hasta el 50% del oxígeno presente en el planeta.

El responsable de esta producción es el fitoplancton, organismo que genera entre el 50 y el 85 % del oxígeno. Gracias a su presencia, los océanos expulsan ese oxígeno a la atmósfera que, de paso, contribuye en gran medida a combatir el cambio climático.

(Podría interesarte: Día Mundial del Medio Ambiente: 10 frases inspiradoras para celebrar a la naturaleza)

El fitoplancton es un organismo clave en la producción de oxígeno en el océano.

Los océanos: superficies esenciales para luchar contra el cambio climático

En sintonía con su rol como productores de oxígeno, los océanos también absorben dióxido de carbono. ¿Acaso existe una superficie más perfecta?

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, los océanos absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos. Gracias a ellos, los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que aumentaron drásticamente a partir de la Revolución Industrial, son amortiguados y ayudan a luchar contra el calentamiento global.

Día Mundial de los Océanos: no podemos vivir sin ellos

Como si fuera poco, los océanos también son una parte esencial de la economía mundial. Se estima que 40 millones de personas trabajaran en industrias relacionadas con los océanos para el año 2030.

En este sentido, debemos garantizar que las actividades que se practiquen en los océanos sean prácticas marítimas sostenibles que prioricen el cuidado ambiental por encima de la rentabilidad económica.

Además, los océanos conforman hoy la principal fuente de proteínas a nivel global: sus recursos abastecen a más de 1000 millones de personas en todo el mundo. Y si no alcanza con estos datos, piensa que más del 90% de las mercancías para el comercio entre países se transportan a través del mar.

(Podría interesarte: Día Internacional de la Diversidad Biológica: una economía sostenible podría generar hasta 1 millón de empleos nuevos)

Los recursos del océano abastecen a más de 1000 millones de personas en todo el mundo. 

Día Mundial de los Océanos: un mundo inexplorado

A pesar de todo lo que creemos saber sobre ellos, lo cierto es que menos del 10% de los océanos han sido explorados por el ser humano.

En la actualidad, se podría decir que conocemos más del espacio exterior que de los océanos. Para tomar dimensión de su inmensidad, piensa estos datos:

  • El 97% del agua de todo el mundo se encuentra en los océanos.
  • Si quisieras llegar a la zona más profunda del océano, deberías viajar 11 kilómetros en línea recta hacia abajo. La fosa de las Marianas tiene más de 2000 metros que el monte Everest (8849 mts), el más alto de la superficie terrestre. Pero, hacia abajo.

(Podría interesarte: Ping pong ambiental con Yago Lange: 10 preguntas para conocer al protector del océano)

La amenaza que enfrentan los océanos: podemos salvarlos

Sin profundizar en temáticas como la contaminación de los mares y la pesca insostenible, una de las mayores amenazas que afecta a los océanos y directamente al ser humano es el cambio climático.

Es que, solo en el último siglo, el nivel medio del mar ha subido entre 10 y 25 centímetros. Esto, principalmente, debido al derretimiento de glaciares.

Según estima la Fundación Aquae, si se fundiese todo el hielo del mundo, los océanos crecerían 66 metros. Se trata de un riesgo inminente que ya está causando estragos: hay poblaciones que han tenido que abandonar sus hogares por la subida del nivel del mar.

El derretimiento de glaciares en lugares como la Antártida, contribuye en el aumento del nivel del mar.

¿Conocías todos estos datos sobre los océanos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EfeméridesOcéanos
Post anterior

OMS: La primera muerte por gripe aviar, en realidad no fue gripe aviar

Próximo post

¿Por qué Argentina tiene la ropa más cara del mundo?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
¿Por qué Argentina tiene la ropa más cara del mundo?

¿Por qué Argentina tiene la ropa más cara del mundo?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?