miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional del Aire Limpio: respirar puede ser hoy uno de los mayores riesgos para la salud humana

Por: Redacción EcoNews
9 septiembre, 2024
Día Internacional del Aire Limpio: respirar puede ser hoy uno de los mayores riesgos para la salud humana

El 99% de las personas respira aire contaminado. (Créditos: GCBA)

El 99% de las personas en el mundo respira aire contaminado y este peligro “invisible” representa el mayor riesgo ambiental para la salud humana en la actualidad, a la vez agrava el cambio climático, provoca pérdidas económicas y reduce la productividad agrícola, advirtió hoy el Programa de Naciones Unidas Para el Medio Ambiente (PNUMA) al conmemorarse el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. 

Con hashtag #AireLimpioAhora, el organismo internacional llamó a los gobiernos, empresas y ciudadanos a colaborar de forma proactiva “más allá de fronteras” para reducir la contaminación del aire, ya que es la única manera de asegurar un ambiente de calidad para todas las personas. 

Recomendados de Econews

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Un peligro “invisible”

“No es un problema del que la gente esté muy consciente porque la contaminación del aire es invisible. Si el agua la ves sucia, no la tomas. Con el aire no pasa esto, no tenemos opción y no somos realmente muy conscientes de cuánto nos afecta”, explicó a EcoNews Luisa Fernanda González Herrera, experta regional de calidad del aire para la oficina de América Latina y el Caribe del PNUMA. 

“La contaminación del aire es una problemática ambiental que cada vez tiene más relevancia para la salud. No nos afecta a todos de la misma manera, afecta más la población vulnerable como niños menores de 5 años y adultos mayores”, aseguró la especialista. 

Según Naciones Unidas, la contaminación del aire es la mayor amenaza ambiental para la salud pública a nivel mundial y causa aproximadamente 8 millones de muertes prematuras cada año, incluidos más de 700.000 niños menores de cinco años.

La mayor parte de la contaminación del aire proviene de actividades humanas (Créditos: ONU)

Las causas de la contaminación del aire 

La contaminación del aire proviene principalmente de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles para generar electricidad, el transporte, la quema de residuos, la agricultura (una fuente importante de metano y amoníaco) y las industrias química y minera. 

La contaminación residencial también es muy importante y se da por la quema de madera y otros combustibles sólidos como el carbón para cocinar, calefaccionar e iluminar los hogares.  

“En América Latina los incendios forestales producidos por las prácticas agrícolas están empeorando la calidad del aire”, aseveró González Herrera. 

La relación con el cambio climático

La contaminación del aire y el cambio climático están estrechamente ligados ya que todos los principales contaminantes tienen un impacto en el clima y la mayoría comparte fuentes comunes con los gases de efecto invernadero.

Además de calentar el planeta, la contaminación también impacta en las economías y afecta a los más vulnerables de la sociedad, incluidas las mujeres, los niños y las personas mayores.  “La contaminación es un asesino silencioso que se puede detener”, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres. 

(Leé también: ¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?)

Qué se puede hacer 

“Los gobiernos deben identificar las fuentes de contaminación como el transporte, la quema de residuos o las industrias y establecer marcos regulatorios que establezcan metas de mejora de calidad del aire”, indicó González Herrera y llamó a la cooperación internacional.

“Hay una preocupación global, esta problemática está tomando más relevancia en los países, hay que fortalecer la cooperación regional para mejorar las estrategias para mejorar la calidad del aire”, aseguró la experta y recordó también que “cada ciudadano puede aportar de su parte”

“Privilegiar medios de transporte activos como caminar o la bicicleta, usar el transporte público, ahorrar energía, evitar quemas innecesarias”, son algunas de las acciones que pueden hacer las personas a diario para evitar la contaminación según la experta. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónNaciones unidasPNUMASalud
Post anterior

Día del Aire Limpio: 5 ejemplos de ciudades que están limpiando sus cielos

Próximo post

La incorporación del ecocidio como crimen no es la única solución, pero sin dudas es la piedra angular para proteger la vida en nuestro planeta

Contenido Relacionado

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
Próximo post
La incorporación del ecocidio como crimen no es la única solución, pero sin dudas es la piedra angular para proteger la vida en nuestro planeta

La incorporación del ecocidio como crimen no es la única solución, pero sin dudas es la piedra angular para proteger la vida en nuestro planeta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad