sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Moda indignante: siguen matando millones de animales por año solo por su piel

Por: Redacción EcoNews
3 abril, 2024
Siguen usando la piel del visón para hacer abrigos

Siguen usando la piel del visón para hacer abrigos. (Foto: Pexels/Erik Karits).

Aunque la sensibilidad humana hacia los animales se incrementó en los últimos años y se lograron avances en relación a su bienestar, aún quedan negocios que maltratan animales y es difícil aceptar que todavía no son una antigüedad. Uno de ellos que levanta polémica desde hace décadas es el uso de la piel de los animales para hacer ropa. Y no por necesidad, sino por moda.

Por año, mil millones de animales son asesinados para utilizar sus pieles. Lo que en un principio era un uso de supervivencia por las temperaturas polares, con el paso de los (miles de) años se transformó en una vestimenta de lujo.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Los animales más afectados son los zorros, los visones, las chinchillas, los cocodrilos, las cochinillas y las serpientes. La mayoría de estos se crían en granjas enormes, con pésimas condiciones, para ser sacrificados por su pelaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Además, la industria peletera usa químicos para tratar las pieles que no solo son tóxicos para quienes los manipulan, sino que también terminan contaminando los cursos de agua.

Piel de animales: los números que duelen

  • Muchas veces, para un solo abrigo se necesitan matar 70 visones.
  • Antes de la pandemia, China, Dinamarca, Polonia, Holanda y Estados Unidos eran los mayores vendedores de piel de visón. En 2019, se sacrificaron 56 millones de visones.
  • Argentina fue durante años el mayor vendedor de piel de chinchilla.
  • Durante el COVID19, Países Bajos tuvo que matar a medio millón de visones por un brote de coronavirus en los criaderos. La industria peletera no solo es crueldad animal, sino que también es un caldo de cultivo para las enfermedades.
  • Contaminación de las curtiembres: para que la piel no se pudra, le agregan químicos que luego terminan en cursos de agua.
  • Aunque en los ’80 y los ’90 empezaron las manifestaciones masivas en contra de las pieles y hubo cambio positivos, las ventas de abrigos de piel de animales bajaron, pero no se terminaron. En Rusia, se venden 400 000 abrigos de piel por año y en China aún más.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Abrigos de pielesAnimalesIndustria peleteraMaltrato animalModaPiel
Post anterior

“Promesas”: la impactante campaña de River Plate para visibilizar la presión de los jugadores

Próximo post

Samsung Galaxy S24: el smartphone “más verde” de toda la colección

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
Samsung Galaxy S24 es el más ecológico.

Samsung Galaxy S24: el smartphone “más verde” de toda la colección

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?