lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es el body shaming? La obsoleta tendencia que resurgió tras los Juegos Olímpicos de París

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
¿Qué es el body shaming? La obsoleta tendencia que resurgió tras los Juegos Olímpicos de París

La waterpolista española, Paula Leitón, sufrió de body shaming durante los Juegos Olímpicos de París. (Getty Image)

El acoso virtual generado a Imane Khelif durante los Juegos Olímpicos de París, desmanteló un fenómeno que afecta a deportistas de élite desde hace años, principalmente, a las mujeres. El body shaming (en español, “vergüenza del cuerpo”) refiere a todas las críticas que reciben las personas por la apariencia de su cuerpo.

En los deportes de alto rendimiento y frente a las mirada del mundo entero, las mujeres se ven aún más afectadas por una manifestación pobre y carente de sentido que se esconde tras el anonimato de las redes sociales.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025

Así lo evidenciaron deportistas como la boxeadora Imane Khelif y la campeona olímpica de waterpolo, Paula Leitón. Aunque, este fenómeno ya ha afectado anteriormente a otras deportistas campeonas del mundo.

El alcance de las redes sociales y la facilidad para emitir comentarios a través de ellas hacen que el body shaming sea una tendencia necesaria de visibilizar y abordar.

Estas deportistas de élite lo han sufrido y hablan al respecto. Según los expertos, hay formas de reducir el body shaming hasta, idealmente, hacerlo desaparecer de la sociedad.

(Podría interesarte: Científicas y deportistas olímpicas: las 4 mujeres del STEM que hacen historia en los Juegos Olímpicos de París)

Qué es el body shaming

El concepto de body shaming hace referencia a la crítica que recibe alguien por su forma, talla o la apariencia de su cuerpo, según indica el Diccionario de Cambridge.

El Centro Psicológico Loreto Charques desarrolla este concepto desde un punto de vista profesional: “Todo se resume a la idea sobrevalorada del cuerpo o la imagen que ‘debes tener‘, y que los demás han de aprobar, valorar, y de paso comentar positivamente en las redes.”

En una sociedad evolucionada que celebra cada vez más la diversidad, el concepto de body shaming denota una práctica sin sentido que ataca “a cualquiera que no sigue los cánones que la sociedad ha establecido en ese momento”. Sin embargo, quienes están más expuestos en redes y medios masivos, sufren más de las críticas.

A pesar de tener habilidades deportivas de primer nivel y representar a sus países en los escalones más altos del ámbito deportivo, estas 3 atletas son el ejemplo de que el body shaming aún sigue vigente.

(Podría interesarte: Simone Biles es una cabra en los Juegos Olímpicos de París: ¿por qué representan a la mejor gimnasta del mundo con este animal?)

Imane Khelif: resurgió el body shaming en los Juegos Olímpicos de París

A raíz del acoso que recibió la boxeadora argelina, Imane Kheli, el concepto de body shaming volvió a ser tendencia en el mundo entero.

Es que, tras triunfar en la pelea frente a la italiana Angela Carini, las críticas al cuerpo de Imane Khelif llegaron de todos lados, incluso de referentes como J.K Rowling o el presidente del Senado de Italia, Ignazio La Russa, que trató a Khelif de “transexual argelino”.

Imane Khelif pidió que se ponga “fin al bullying de todos los atletas”.

La boxeadora argelina, lejos de ser hombre, presenta hiperandrogenismo, un simple exceso de testosterona en el cuerpo.

Más allá de lo biológico, la apariencia corporal de ninguna persona debería ser objeto de burla de la sociedad, y así lo expresó Khelif quien, además de pedir que se ponga “fin al bullying de todos los atletas” argumentando que “puede destruir a la gente”, demandó a Elon Musk y JK Rowling por “acoso virtual”.

Paula Leitón: otro caso de body shaming en los Juegos Olímpicos de París

La waterpolista española, Paula Leitón, ya lleva 2 medallas olímpicas con solo 24 años. Aún así, su peso pareció ser más importante para los haters que emitieron comentarios hirientes respecto a su cuerpo.

Sin embargo, la deportista de élite no dejó pasar las críticas y aclaró: “Sé cómo es mi cuerpo y lo quiero muchísimo. Lo trabajo para un deporte que es mi vida. Me dan absolutamente igual los comentarios. Acabo de ganar un oro olímpico, que es el sueño que tenía desde que era una enana”.

Aún así, el acoso virtual no afecta a todas las personas por igual, y Leitón hizo referencia a ello: “A mí no me afecta, pero a alguna niña le podrían afectar estos comentarios“. Por eso, la deportista española invitó a los haters a que “piensen un poco en las personas que puede hacerles daño”.

(Podría interesarte: Juegos Olímpicos de París 2024: las mujeres conquistan la paridad de género)

Críticas en el fútbol: la mujer sigue siendo el blanco

Las jugadoras de fútbol también son víctimas de las críticas corporales. Fran Kirby, jugadora del Chelsea y de la Selección de Inglaterra, reconoció en un documental sobre el estigma hacia las futbolistas que “la han tildado de gorda y grandota” en constantes ocasiones. Según contó, mide 1,57 y pesa 52 kg.

Kirby sabe que los deportistas se exponen a las críticas y miradas del mundo: “Somos atletas profesionales y por supuesto tenemos que estar en forma para hacer nuestro deporte, pero mientras lo estés, el cuerpo no debería ser un tema de conversación”.

Fran Kirby comentó que “le dicen gorda siempre”. (Foto: Chelsea)

Además, al igual que Leitón, la futbolista de 31 años aborda el problema como puede, pero sabe que hay personas a las que las críticas las pueden destruir: “Alguien que esté empezando y recibe comentarios de ese tipo, podría acabar dejando de comer”.

Ante estos casos de body shaming, los profesionales del Centro Psicológico Loreto Charques, recomiendan:

  • Recordar que todas las personas son perfectas e imperfectas, las diferencias son lo que distinguen entre la multitud.
  • Aceptarse a sí mismo, con sus defectos y virtudes.
  • Recordar que las opiniones de los demás sólo son eso, opiniones.
  • Recordar que no existe un cuerpo ideal.
  • Mejorar y prestar atención al autoestima.
  • Cuidarse: descansar, hacer ejercicio y comer sano forman parte de una vida saludable.
  • Desarrollar otros aspectos personales que vayan más allá del cuerpo.
  • Evitar los comentarios negativos: no ser demasiado crítico.
  • Buscar ayuda profesional ante situaciones desbordantes.

¿Qué medidas tomarías para regular el body shaming a través de las redes sociales?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos OlímpicosSalud
Post anterior

Viruela del mono: qué significa el primer caso de Clado I en Europa

Próximo post

¡Histórico! La ciencia descubrió cómo era el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Próximo post
¡Histórico! La ciencia descubrió cómo era el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios

¡Histórico! La ciencia descubrió cómo era el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?