sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calor extremo: ya se batieron 15 récords de temperaturas históricas en 2024

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
Calor extremo: ya se batieron 15 récords de temperaturas históricas en 2024

2024 ha registrado temperaturas históricas nunca antes vistas. (Foto: 'Tiempo & Radar)

El calor extremo ya ha batido 15 récords en lo que va de 2024. Así lo confirmó el climatólogo profesional, Maximiliano Herrera, a The Guardian, en base a su archivo de eventos extremos históricos que datan desde 1654.

Con el cambio climático y las variaciones climáticas naturales como influyentes, las altas temperaturas no parecerían sorprender. Sin embargo, sí lo hacen debido a que ya no hay variaciones naturales que aumentan las temperaturas, pero sí se siguen batiendo los récords de calor, según indicó Herrera.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

(Podría interesarte: Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años)

Calor extremo: el registro de las temperaturas récord en el mundo

Maximiliano Herrera se dedica al control de calidad de los datos meteorológicos. Con más de 30 años de experiencia comprobando los datos de todas las estaciones meteorológicas del mundo, el historiador e investigador del clima elabora estadísticas climáticas fiables en base a datos científicos.

Julio fue el mes más caluroso jamás registrado, según datos del NOAA. (Foto: NOAA)

En sus últimas publicaciones, el analista del clima recopiló los distintos récords de temperaturas extremas mundiales que se batieron en 2024. Los mismos, están integrados con datos y observaciones de las antiguas estaciones mecánicas desde 1654 hasta las actuales.

En su cuenta Extreme Temperatures Around The World (X) compartió algunas temperaturas extremas de 2024:

  • Egipto: 50,9 °C en Asuán.
  • Chad: 48 °C en Faya.
  • Ghana: 44.6 °C en Navrong.
  • Sudáfrica: 36.6 °C en Punda Maria, pleno invierno.
  • Isla Juan de Nova: 31.6 C° en África, durante la “estación más fría del año”.
  • México: 52 °C en Tepache.
  • Maldivas: 35.1 °C
  • Costa Rica: 41 °C.

En sintonía con este análisis, los datos preliminares del satélite Copernicus encontraron que el 22 de julio fue el día más caluroso registrado en la Tierra.

El calor ha registrado récords de temperatura en Egipto y en todo el mundo. (Foto: AP)

(Podría interesarte: ¿Qué piensa la gente sobre el cambio climático? Los resultados más abrumadores de una encuesta global)

Calor extremo: ¿Cambio climático o fenómenos naturales?

Los científicos dedicados a las cuestiones climáticas han demostrado que las personas son responsables del calentamiento global de los últimos 200 años, y así lo confirma la ONU. Sin embargo, las variaciones climáticas como el fenómeno de El Niño, también influyen en la ocurrencia de las olas de calor.

A pesar de esto, los análisis de Herrera encendieron las alarmas al demostrar que el fenómeno del Niño sí podría haber afectado a las olas de calor de 2023 (porque calienta la superficie del océano Pacífico tropical), pero que, a medida que el fenómeno de El Niño comenzó a menguar en febrero de 2024, los récords de calor histórico se mantuvieron e incluso aumentaron.

Según dijo Herrera a The Guardian, “Lejos de disminuir con el fin de El Niño, los récords están cayendo a un ritmo incluso mucho más rápido ahora en comparación con finales de 2023”, dijo Herrera.

¿Cómo percibis un futuro repleto de olas de calor?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

Buenos Aires será la sede del Congreso Mundial de Residuos 2025

Próximo post

¿Impacto ambiental de Katy Perry? Qué ocurrió con el video ‘Lifetimes’, filmado en un parque natural protegido de las Islas Baleares

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
¿Impacto ambiental de Katy Perry? Qué ocurrió con el video ‘Lifetimes’, filmado en un parque natural protegido de las Islas Baleares

¿Impacto ambiental de Katy Perry? Qué ocurrió con el video 'Lifetimes', filmado en un parque natural protegido de las Islas Baleares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad