jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Chau papas fritas sabor jamón!: estos son los 8 sabores artificiales prohibidos por la Unión Europea

Por: IG EcoNews
1 agosto, 2024
La UE prohíbe los saborizantes en snacks.

La Unión Europea da un paso crucial hacia una alimentación más segura.

La Unión Europea tomó la decisión de prohibir ocho saborizantes ahumados artificiales por sus potenciales riesgos para la salud, incluyendo el desarrollo de cáncer. Esta medida, basada en estudios científicos, impactará significativamente la industria alimentaria y representa un avance en la protección del consumidor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La Unión Europea da un paso crucial hacia una alimentación más segura

En un importante avance para la protección de la salud de los consumidores, la Unión Europea ha decidido prohibir el uso de ocho saborizantes ahumados artificiales en alimentos. Estos aditivos, comúnmente utilizados para impartir sabor ahumado a carnes, quesos, salsas y snacks, fueron clasificados como potenciales genotoxinas, lo que significa que podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades hereditarias.

(Podría interesarte: ¿El fin de las cápsulas de café? Amazon ofrece una alternativa más sostenible y barata)

No más sabores artificiales ¿Por qué esta decisión?

Esta medida se basa en una evaluación exhaustiva realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Si bien estos saborizantes ya habían sido evaluados anteriormente, la EFSA ha empleado una metodología actualizada y más rigurosa para calcular su toxicidad, lo que ha llevado a esta decisión.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Adiós a los gustos artificiales ¿Cómo impactará en la industria alimentaria?

La prohibición de estos saborizantes tendrá un impacto significativo en la industria alimentaria, obligando a los fabricantes a reformular sus productos y buscar alternativas naturales. Sin embargo, esta medida es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores. De todas maneras, las compañías fabricantes tendrán de dos a cinco años para modificar sus recetas.

La prohibición afectará a una amplia gama de productos, incluyendo:

  • Productos cárnicos: panceta, jamón, salchichas, salame, entre otros.
  • Quesos: ahumado y Cheddar ahumado.
  • Sopas: de pollo, de verduras, entre otros.
  • Salsas: BBQ, de tomate ahumada y más.
  • Snacks: papas fritas ahumadas, frutos secos ahumados, helados, y otras variedades.

Un futuro más saludable

La decisión de la UE de prohibir estos saborizantes artificiales representa un paso importante hacia una alimentación más saludable y segura. Al eliminar del mercado productos con ingredientes potencialmente dañinos, se promueve un consumo más responsable y consciente.

¿Qué te parece esta medida?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alimentosNutriciónProhibiciónSnacksUnión Europea
Post anterior

De Venus Williams a Novak Djokovic: el auge del veganismo en los deportistas olímpicos

Próximo post

Polémica en el nuevo reality de Telefé: cocinan cangrejos vivos para comérselos

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
En el programa Survivor de Telefé cocinaron cangrejos vivos.

Polémica en el nuevo reality de Telefé: cocinan cangrejos vivos para comérselos

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?