viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Aumentan los desprendimientos de rocas por el cambio climático

Por: IG EcoNews
10 mayo, 2024
Aumentan los desprendimientos de rocas por el cambio climático

Los desprendimientos de rocas son un fenómeno peligroso que está aumentando debido al cambio climático.

El alcance de los efectos del cambio climático no deja de sorprender. Es que la ciencia descubre cada vez más y más consecuencias relacionadas con el aumento de la temperatura global. En este caso, se trata del desprendimiento de rocas montañosas.

Según un informe publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el fenómeno se debe a la degradación del permafrost: por el aumento de las temperaturas, las zonas de suelo congeladas se han ido derritiendo. Al perder cohesión, las laderas montañosas se resquebrajan, se desprenden y precipitan con más frecuencia.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Aunque el estudio se centró en el resquebrajamiento de las montañas de los Alpes Suizos, los investigadores indican que puede ser un fenómeno extrapolable a otras zonas: “Estamos estudiando con la misma metodología qué ocurre en los Pirineos”.

El permafrost son las capas de suelo que han permanecido congeladas por al menos 2 años.

La relación entre el cambio climático y los desprendimientos de rocas

Para confirmar una relación verídica entre el cambio climático y el aumento de los desprendimientos de roca en los Alpes Suizos, los investigadores del IPCC tuvieron que recopilar extensos conjuntos de datos de, al menos, 100 años.

Los estudios comenzaron a realizarse en 1920 y recién en 2020 alcanzaron la muestra deseada. Luego de analizar los resultados, los científicos descubrieron que las caídas de rocas se multiplicaron al final de los años 40 y a mitad de la década de los años 80. ¿La razón principal? El derretimiento del permafrost, la capa de suelo congelado que se desarrolla en regiones montañosas con temperaturas bajas.

Desprendimiento de rocas en el mundo: proyecciones a futuro

El IPCC ya ha evidenciado el impacto del cambio climático en las zonas de montaña, considerándolas “áreas de calentamiento acelerado”. El calentamiento global en estas zonas se ha visto en el cambio del clima, la reducción de precipitaciones níveas, la pérdida de los glaciares y el deshielo del permafrost.

Según concluye el informe, “El ritmo, la profundidad y el alcance de la adaptación a estos cambios son insuficientes para afrontar el riesgo que afecta a las regiones de montaña”. Este tipo de investigaciones son fundamentales para conocer cómo reacciona el planeta ante el aumento de las temperaturas. Sin embargo, según declararon los científicos, “el calentamiento y la pérdida de terreno congelado van a conducir a más desprendimientos rocosos en las laderas”. Siendo así, será esencial adoptar medidas de mitigación para disminuir las consecuencias que pueden traer los desprendimientos de rocas a nivel ambiental, social y económico.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

“Tecnología con propósito”: Samsung usa la IA para ser más inclusiva

Próximo post

El único mamífero que hiberna en Sudamérica peligra por el cambio climático

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
El único mamífero que hiberna en Sudamérica peligra por el cambio climático

El único mamífero que hiberna en Sudamérica peligra por el cambio climático

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?